Seguridad
¿Por qué razón las alertas sísmicas de la CDMX, no sonaron en los tres sismos del día de hoy, 12 de diciembre de 2023?

La alerta sísmica es una herramienta esencial de Protección Civil que se utiliza en diversos estados de México, para prevenir a la población sobre algún temblor de gran magnitud, con al menos un minuto de anticipación, con el objetivo de que la ciudadanía se resguarde antes de que se perciba el movimiento telúrico.
Sin embargo, esta mañana se percibieron tres sismos en gran parte de la zona sur y centro de la Ciudad de México, con epicentro en la alcaldía Álvaro Obregón, que a pesar de que se desalojaron inmuebles y se activaron los protocolos de Protección Civil, no sonó la alerta sísmica. ¿Sabes por qué?
¿Por qué no sonó la alerta sísmica?
A pesar de que los microsismos se percibieron como si fueran de gran magnitud, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que los tres temblores fueron de 2.8, 3.0 y 2.4.
Es decir, no alcanzaron la magnitud necesaria para que se activara la alerta, ya que de acuerdo con el Sistema de Alertamiento Sísmico (SASMEX), esta solo suena cuando se detecta un temblor mayo de 5.5; sin embargo, esta no es toda la razón.

-
Empresashace 4 semanas
Fracaso total: Transformación Sindical y Niels Cortés no convencen a nadie en Martinrea
-
Economíahace 2 semanas
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 3 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 3 semanas
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Laboralhace 1 semana
La desesperación de Niels Cortés: Un sindicato sin respaldo que solo busca dinero al costo que sea.
-
Empresashace 4 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Jaliscohace 2 semanas
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 2 semanas
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power