Economía
Exportaciones de México a EU arrancan 2022 con avance de 14.5%… pero a China le fue mejor

Solo en el mes de enero, las exportaciones mexicanas a su vecino del norte representaron un valor de 33 mil 257 millones de dólares.
Las exportaciones mexicanas a Estados Unidos (su principal socio comercial) arrancaron 2022 con un avance anual de 14.5 por ciento, acumulando 33 mil 257 millones de dólares en enero, según datos actualizados de la Oficina del Censo de EU. A tasa mensual, el avance fue de 0.1 por ciento.
Las exportaciones fueron uno de los pocos indicadores que lograron una pronta recuperación de la tormenta económica desatada por la pandemia. Cerraron 2021 con un dato récord de 384 mil 705 millones de dólares, un salto de 18.3 por ciento respecto a 2020 y de 3.4 por ciento en comparación con 2019.
Te puede interesar: Exportaciones de México crecen 18.5% en 2021.
El volumen de ventas al mercado estadounidense hiló tres meses con variaciones anuales de doble dígito. En noviembre, el avance fue de 16 por ciento y de 12.3 por ciento en diciembre.
El desempeño de las importaciones fue todavía mejor. Alcanzaron los 23 mil 678 millones de dólares en enero, un avance anual de 21.5 por ciento. Sin embargo, cayeron 0.3 por ciento a tasa mensual.
La balanza comercial siguió siendo superavitaria para México, cerrando con una ventaja de 9 mil 579 mdd.
Estados Unidos abrió el año con un déficit comercial general de 89 mil 700 millones de dólares, el más amplio en su historia.
China vuelve al trono
A pesar de su buen desempeño, México fue rebasado por China, que retomó el trono como principal socio comercial de Estados Unidos.
El comercio chino -importaciones y exportaciones- representó 15 por ciento de los flujos totales de EU. México quedó nuevamente en segundo lugar, con 14.4 por ciento. Canadá cayó hasta el tercer puesto con 14.4 por ciento también.
China cerró la brecha a paso veloz. En enero de 2021, su participación fue de 12.7 por ciento. Para el cierre de ese mismo año, llegó a 14.3 por ciento, pisándole los talones tanto a México como a Canadá, los socios de EU en el T-MEC.
Canadá fue el principal importador de productos estadounidenses en enero de 2022, con 16.7 por ciento. China fue el mayor exportador, acaparando 19.4 por ciento de las ventas totales a EU.
Te recomendamos leer: Satisface Cemex demanda de EU desde México.
Varios analistas auguraron el regreso de China al trono como principal socio de EU. La economía estadounidense es altamente dependiente de importaciones chinas, y su recuperación económica iba a requerir de insumos provenientes del gigante asiático.
Otros expertos consideran posible que México y Canadá recuperen terreno gradualmente gracias a la firma de su acuerdo trilateral con EU (el T-MEC) y a las tendencias del llamado nearshoring, impulsadas por la pandemia; los desajustes en las cadenas globales de suministro; la inflación y, ahora, la guerra entre Rusia y Ucrania.
Fuente: El Financiero.

-
Economíahace 3 semanas
Caña de Azúcar: Etapas Clave para un Buen Cultivo
-
Industriahace 3 semanas
De la demagogia al diálogo auténtico
-
Ciudad de Méxicohace 2 semanas
Manuel Correa Dip: una justicia penal centrada en la dignidad humana, no en tecnicismos
-
Nacionalhace 4 semanas
México en venta: la nueva conquista llega con dólares y desalojos
-
Nacionalhace 3 semanas
México acuerda transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos
-
Nacionalhace 3 semanas
Sheinbaum rechazó una propuesta de Trump sobre una intervención del Ejército de EE UU en territorio nacional: “No, presidente Trump”
-
Nacionalhace 4 semanas
Presidenta Sheinbaum detalla que aún no se han logrado acuerdos sobre acero, aluminio y autos con Trump
-
Nacionalhace 4 semanas
Congreso perfila periodo extraordinario tras comicios de junio