Nacional
Congreso perfila periodo extraordinario tras comicios de junio

Tras concluir el proceso electoral del próximo 2 de junio, se prevé que el Congreso convoque a un periodo extraordinario de sesiones, tentativamente en la segunda semana del mes, informó el presidente de la Mesa Directiva, senador Gerardo Fernández Noroña, quien precisó que la duración estimada sería de tres días.
La sección extraordinaria tendría una duración de tres días; dentro de su agenda se contempla abordar reformas relacionadas a la reglamentación del Poder Judicial
Entre los temas que integrarían la agenda del periodo extraordinario destacan:
- Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública
- Reformas en materia de personas desaparecidas, con el fin de fortalecer el marco legal en la atención de esta problemática
- Reformas relacionadas con la reglamentación del Poder Judicial, lo que podría dar continuidad a las iniciativas de transformación institucional impulsadas desde el Ejecutivo
Fernández Noroña adelantó que la convocatoria formal dependerá de los acuerdos que se logren entre los grupos parlamentarios una vez concluido el proceso electoral.
Se espera que en los próximos días se confirme la fecha y el formato de la sesión extraordinaria.

-
Justiciahace 4 semanas
Perfil integral de Hernán Mejía López lo consolida como candidato al Tribunal de Justicia del Edomex
-
Laboralhace 3 semanas
México y el desempleo: ¿qué está fallando en el mercado laboral?
-
Chihuahuahace 3 semanas
Fiscalía anticorrupción de Chihuahua fabrica culpables por persecución política
-
Ciudad de Méxicohace 3 semanas
Manuel Correa Dip: Cercanía y Compromiso en Iztacalco y Venustiano Carranza
-
Empresashace 2 semanas
Eduardo Castillo y Transformación Sindical: El rostro del abuso sindical en Querétaro
-
Nacionalhace 2 semanas
Rechazo a inmunidad: México refuerza su postura ante cortes de EE.UU.
-
Uncategorizedhace 4 semanas
México cierra trato con EE.UU.: 15% de arancel automotriz genera alivio económico, según Ebrard
-
Laboralhace 3 semanas
Sedes de Afores bajo presión por protestas de la CNTE