Gobierno
Exhibe su fortaleza la Armada de México

En el año de 1959 se creó el primer escuadrón de búsqueda y salvamento en Veracruz
“La grandeza de México no tiene límites porque sencillamente es proporcional a la de nuestro pueblo, a la de cada mexicano y mexicana y a su amor por esta tierra”
destaca el Secretario de la Marina, José Rafael Ojeda Durán.
Al tomar la palabra en el acto protocolario como parte de los festejos de los 200 años de la Armada de México, el encargado de la seguridad en los mares del país sostiene que el México de hoy es el resultado de valiosos paisajes históricas que justo este 4 de octubre los definen como nación, cada uno revertido de una singular importancia que trasciende en el tiempo.

Indica que estos dos siglos es lo que son en la actualidad, experiencia que ha conducido a profesionalizarlos y avanzar para fortalecer cada una de las áreas en las que incursionan, bajo un actuar de valores.
“Los valores nos han permitido mantener el lado humano adaptándose a las circunstancias y contextos coyunturales, a dos siglos de servir a México, somos honor porque nos conducimos con rectitud e integridad, somos deber porque mantenemos intacta nuestra responsabilidad, somos lealtad porque nuestra fidelidad con el pueblo de México no conoce límites, somos patriotismo porque cuidamos el corazón de nuestra patria”, sostiene.
Menciona que la historia de la Armada se encuentra ligada con el pasado e inicio desde la creación de los cuatro ministerios el 4 de octubre de 1821, el cual uno de ellos fue el ministerio de Guerra y Marina.
Bajo esta esa designación dio inicio su historia como cuerpo de guerra del estado mexicano.
Indica que en la época actual se ha tenido una participación activa en ejercicios multinacionales desde el 2002 para la capacitación del personal naval en pro de la soberanía nacional y los retos que enfrenta la región.
Hace hincapié que desde 1982 el embajador y caballero de los mares, el Buque Escuela Cuauhtémoc ha realizado 41 viajes de instrucción y visitado 215 puertos de 62 países que equivale a darle la vuelta al mundo 36 veces sobre el Ecuador, llevando con él un mensaje de paz y buena voluntad del pueblo mexicano por el mundo por más de 39 años.
En el aire en 1914 se participó en la batalla naval de Topolobampo en favor de las fuerzas constitucionales durante la Revolución mexicana, se creó la Escuela de Aviación Naval en 1943 y para 1958 la Armada de México se convirtió en la primera institucional nacional en utilizar helicópteros para realizar operaciones de búsqueda, salvamento, reconocimiento de apoyo a la sociedad civil en casos y zonas de desastre.
En el año de 1959 se creó el primer escuadrón de búsqueda y salvamento en Veracruz y en 1999 esta institución tuvo el privilegio de contar con la primera mujer piloto aviador de las Fuerzas Armadas.

En la tierra el primer batallón de infantería de marina se concibió en 1821 para salvaguardar las costas veracruzanas.
“En nuestros días desde el 2015 se ha participado en operaciones de mantenimiento de la paz de la organización de las naciones unidas, de manera especial durante la historia de nuestra institución se ha priorizado, la salvaguarda de la vida humana en la mar y el apoyo a la población civil en caso de desastres y ayuda humanitaria brindando apoyo y auxilio en los momentos más apremiantes mediante el conocido Plan Marina”, declara.
Asimismo, durante la pandemia del COVID-19 enfatiza que la Armada ha dado muestras de amor por México en acciones de asistencia médica, entrega de despensas, alimentos, agua, albergue y traslado a millones de mexicanos en cada una de las 32 entidades de la nación.

Además de acciones de hermandad con naciones como Bahamas, Belice, Chile Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Honduras, Indonesia, Nicaragua, Perú entre otros haciendo patente la hermandad del pueblo mexicano.
Fuente: El Sol de Córdoba.

-
Empresashace 3 semanas
Fracaso total: Transformación Sindical y Niels Cortés no convencen a nadie en Martinrea
-
Economíahace 2 semanas
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 2 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 2 semanas
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Empresashace 3 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Jaliscohace 5 días
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 1 semana
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power
-
Nacionalhace 2 semanas
México desarrolla su propio autobús eléctrico en respuesta a los aranceles de Trump