Seguridad
Migrantes rusos y ucranianos montan campamento en Tijuana

Los migrantes han llegado a México desde el 24 de febrero cuando comenzó el conflicto Rusia-Ucrania
En San Ysidro, puerto fronterizo ubicado en la ciudad de Tijuana refugiados rusos y ucranianos montaron este miércoles un campamento al que se le han unido también bielorrusos.
Las autoridades de la Oficina de Aduanas y Protección fronteriza de Estados Unidos no han permitido la entrada para recibir solicitudes de asilo principalmente a personas de Rusia y Bielorrusia con el argumento de que por razones de salud pública permite al país estadounidense expulsar o simplemente negar la entrada bajo el Título 42.
Te puede interesar: Conflicto entre Rusia y Ucrania llevaría inflación en México a rangos de 8%: CIBanco.
En la zona fronteriza se pudieron observas a un grupo de aproximadamente 20 personas dentro de los cuales la mitad son menores que esperan una respuesta con sus pertenencias en el suelo.
Un migrante, quien se identificó como Antonio para reservar su identidad compartió a que llegó a Tijuana hace dos días, los mismos que lleva en el campamento luego de salir de su natal San Petersburgo.
Además lamentó que les estén impidiendo la solicitud de asilo en EU porque dice que es un perseguido político debido a que huyó por las presiones que el gobierno de Rusia está ejerciendo sobre la población, obligándolos a no emitir ningún comentario o postura política sobre la guerra.
Otro migrante proveniente de Rusia acompañado de su esposa reconoció que es muy peligroso quedarse en su país debido a su participación en las manifestaciones en contra de la guerra que le causó amenazas de que la policía local lo estaba buscando, por lo que decidió huir de la censura y represión federal que hay en su país.
Te recomendamos leer: ¿Cómo afectaría a México la invasión de Rusia a Ucrania?.
Ante la problemática la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, señaló que su gobierno está abierto a recibir a quienes vienen huyendo de la guerra, particularmente a las familias que vienen de Rusia y Ucrania personas a las que se les han ofrecido albergues de la ciudad de Tijuana.
Recalcó que han sido pocos los que han requerido de estos espacios debido a que vienen con sus propios recursos y han optado por quedarse en hoteles y a quienes no han logrado cruzar hacia Estados Unidos se les extendió la invitación para acudir a los albergues.
De acuerdo con las cifras del gobierno mexicano en las últimas tres semanas a la ciudad fronteriza de Tijuana han llegado aproximadamente 310 personas de Rusia, Ucrania y Bielorrusia, la mayoría de ellas vía aérea y terrestres desde las ciudades de Cancún y Ciudad de México.
Fuente: El Sol de México.

-
Empresashace 4 semanas
Fracaso total: Transformación Sindical y Niels Cortés no convencen a nadie en Martinrea
-
Economíahace 2 semanas
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 3 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 2 semanas
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Empresashace 3 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Laboralhace 5 días
La desesperación de Niels Cortés: Un sindicato sin respaldo que solo busca dinero al costo que sea.
-
Jaliscohace 1 semana
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 2 semanas
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power