Salud
México vigila salmonela en EU y Canadá ligada a cebollas nacionales

La secretaría de Economía dijo que en ambos países se han emitido retiros voluntarios de cebollas frescas enteras rojas, amarillas y blancas importadas de México, como medida precautoria ante la salmonela.
La Secretaría de Economía informó que vigila la investigación de brotes de salmonela en Estados Unidos y Canadá relacionados con cebollas frescas enteras provenientes de México.
En un comunicado, la dependencia detalló que esta decisión se origina luego de que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), junto con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) comunicaron estar conduciendo una investigación sobre un brote de infección en varios estados por Salmonella Oranienburg.
Te puede interesar: Para Miniso ha sido ‘estresante y más caro’ asegurar el stock en sus tiendas en México.
“Relacionado con cebollas frescas enteras importadas de unidades de producción ubicadas en Chihuahua”, detalla el boletín.
Además, de acuerdo con la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA, por sus siglas en inglés), la misma situación ha ocurrido en Canadá, particularmente en las provincias de Ontario y Quebec, y posiblemente en otras provincias y territorios donde se llevaron a cabo importaciones entre el 1 de julio y el 31 de agosto de este año.
La Secretaría precisó también que en ambos países se han emitido retiros voluntarios de cebollas frescas enteras rojas, amarillas y blancas importadas de México, como medida precautoria.
Te recomendamos leer: México se rezaga en reactivación del consumo en América Latina.
Aseguró que “comprometidos con la protección y la defensa de los intereses comerciales de México en el exterior”, la dependencia vigila de cerca dicha investigación “en la que se busca determinar la fuente de contaminación con respecto al brote”.
Y afirmó que ha establecido comunicación con las autoridades de Estados Unidos y Canadá, a fin de asegurar que los procesos se lleven a cabo en apego a los compromisos internacionales en la región de América del Norte “y así, evitar disrupciones innecesarias al comercio”.
Fuente: Forbes.

-
Empresashace 3 semanas
Fracaso total: Transformación Sindical y Niels Cortés no convencen a nadie en Martinrea
-
Economíahace 2 semanas
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 2 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 2 semanas
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Empresashace 3 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Jaliscohace 5 días
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 1 semana
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power
-
Nacionalhace 2 semanas
México desarrolla su propio autobús eléctrico en respuesta a los aranceles de Trump