Política
México reprueba en participación ciudadana para la toma de decisiones presupuestarias

Si bien México se coloca dentro del top cinco, entre 120 países, en cuanto a transparencia presupuestaria, en el caso de la participación pública se ubicó en la posición 25 al obtener un puntaje de 22 de 100, de acuerdo con la Encuesta de Presupuesto Abierto, con datos al año pasado.
México quedó reprobado en cuanto al tema de la participación ciudadana para la toma de decisiones respecto al Presupuesto de Egresos, de acuerdo con la Encuesta de Presupuesto Abierto, realizada por el International Budget Partnership (IBP).
Si bien México se coloca dentro del top cinco, entre 120 países, en cuanto a transparencia presupuestaria, en el caso de la participación pública se ubicó en la posición 25 al obtener un puntaje de 22 de 100, de acuerdo con la Encuesta de Presupuesto Abierto, con datos al año pasado.
«Dadas las limitaciones de los sistemas de control presupuestario en todo el mundo, la participación activa de coaliciones más fuertes y amplias de actores cívicos en los procesos presupuestarios es una condición esencial para una verdadera responsabilidad»,
destacó el documento.
Te puede interesar: Falta de medicamentos, feminicidios, desempleo: el deterioro de la vida en México.
En este sentido, el IBP destacó que si bien la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha establecido reportes en línea durante la implementación del presupuesto, se debe prestar atención a ciertos temas como poner en práctica mecanismos pilotos que involucren al público en la formulación del presupuesto.
Asimismo, se debe involucrar a las comunidades vulnerables y que están insuficientemente representadas en el presupuesto. Esto, agregó el IBP, puede realizarse a través de organizaciones de la sociedad civil que las representen.
Asimismo, la encuesta reconoció los ejercicios de participación ciudadana que ha hecho en Congreso de la Unión —como los Parlamentos Abiertos que se han realizado durante la discusión del Paquete Económico— pero también realizó recomendaciones a los legisladores, como permitir que cualquier miembro del público u organización de la sociedad civil intervenga en las audiencias sobre el proyecto de presupuesto antes de su aprobación, así como sobre el informe de la auditoría.
En el tema de transparencia presupuestaria, México obtuvo un puntaje de 82 sobre 100 puntos, mientras que en vigilancia del presupuesto alcanzó 63 de 100 puntos.
Fuente: El Economista.

-
Empresashace 3 semanas
Fracaso total: Transformación Sindical y Niels Cortés no convencen a nadie en Martinrea
-
Economíahace 2 semanas
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 2 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 2 semanas
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Empresashace 3 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Jaliscohace 5 días
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 1 semana
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power
-
Nacionalhace 2 semanas
México desarrolla su propio autobús eléctrico en respuesta a los aranceles de Trump