Salud
México ocupa el noveno lugar del mundo en muertes por ‘selfies’, según un estudio

De acuerdo con el estudio de la Fundación IO, 2017 fue el año con más muertes registradas por este tipo de fotografías, con cuatro decesos.
México está en el noveno lugar de muertes provocadas por tomarse ‘selfies’ en sitios peligrosos, de acuerdo con un estudio de la Fundación IO, una organización científica dedicada al estudio y control de las enfermedades infecciosas en el mundo, zoonosis emergentes y medicina tropical y del viajero.
El estudio señala que desde el año 2008, la búsqueda de ‘selfies’ extremos ha matado a 379 personas en el mundo. Una de cada tres estaba de viaje.
Asegura que estas fotografías se han convertido en un problema de salud pública y que el proceso es “imparable”. “De las primeras imágenes delante de un espejo se ha pasado a los vídeos más extremos que se han hecho virales”, advierte.
Te puede interesar: Una explosión en un edificio de la Ciudad de México deja al menos 22 heridos.
La organización detalla que las tres principales causas de muerte han sido caídas desde alturas, medios de transporte y ahogamientos.
Por géneros, los hombres están más expuestos con el 51.2% de las muertes, mientras que las mujeres representan el 41.8% de los decesos.

“Muchas de las muertes por ‘selfie’ son el resultado de turistas asumiendo riesgos en lugares que no conocen bien”, asegura, al tiempo que considera que los profesionales de la medicina de viajes deberían empezar a aconsejar, de forma rutinaria, a las personas que viajan, sobre los ‘selfies’ responsables.
Desde el año 2008 en México han muerto 10 personas por este tipo de fotografías, popularizadas a partir del auge de las aplicaciones para compartir videos cortos y fotografías con pretensiones de viralidad, como Instagram y TikTok.
Te recomendamos leer: México suma 357 nuevas muertes por COVID-19.
De las muertes en nuestro país por estas prácticas, el 20% fue por caídas; el 70% sucedió en transportes y en el 30% de los casos estuvo involucrada un arma.
En cuanto a las edades de las personas fallecidas, van desde los 17 a los 21 años. Dos de las muertes ocurrieron en 2014, dos en 2018, una en 2019 y una en 2020. Sin embargo, 2017 fue el año con más muertes registradas por ‘selfies’, con cuatro.
Los decesos ocurrieron en los estados Chihuahua, Aguascalientes, San Luis Potosí, Ciudad de México y Puebla.

“El peligro ya no es un componente a tener en cuenta con tal de conseguir el autorretrato más espectacular y sorprendente. Cada vez son más jóvenes los que arriesgan su vida por conseguir un poco de notoriedad en sus redes sociales”, asegura la Fundación.
Te compartimos: Inundaciones en Hidalgo: 17 muertos en un hospital de México tras corte en el suministro de oxígeno.
Menciona que estas fotos no solo ponen en riesgo la vida de quienes las toman, sino las de los demás y pone como ejemplo las imágenes tomadas desde automóviles o motocicletas en movimiento.
Los 10 países con más muertes registradas por ‘selfies’ son:
- India: 100 muertes
- Estados Unidos: 39 muertes
- Rusia: 32 muertes
- Pakistan: 21 muertes
- Brasil: 17 muertes
- España: 15 muertes
- Australia: 15 muertes
- Indonesia: 12 muertes
- México: 10 muertes
- Bolivia: 7 muertes
El estudio también identificó los 10 lugares más peligrosos para este tipo de fotografías, con base en el número de muertes ocurridas.
- Las cataratas del Niágara (Estados Unidos y Canadá)
- Glen Canyon (Estados Unidos)
- El Charco del Burro (Colombia)
- Playa de Penha (Brasil)
- Catarata de Miango (Kenia)
- Los Montes Urales (Rusia)
- El Taj Mahal y el valle de Doodhpathri (India)
- Isla Nusa Lembongan (Indonesia)
- Archipiélago de Langkawi (Malasia)

Fuente: Aristegui Noticias.

-
Empresashace 3 semanas
Fracaso total: Transformación Sindical y Niels Cortés no convencen a nadie en Martinrea
-
Economíahace 2 semanas
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 2 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 2 semanas
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Empresashace 3 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Jaliscohace 5 días
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 1 semana
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power
-
Nacionalhace 2 semanas
México desarrolla su propio autobús eléctrico en respuesta a los aranceles de Trump