Economía
Los riesgos laborales en épocas de utilidades

En el mundo laboral, la comunicación efectiva no es un lujo, sino una necesidad, y cuando se trata de temas sensibles como el Reparto de Utilidades, su importancia se multiplica. Abordar este asunto con los trabajadores sin claridad y transparencia puede generar desinformación, descontento e incluso conflictos internos que afectan el ambiente de trabajo y la productividad de la empresa o institución.
Tan solo el año pasado vivimos una serie de paros, protestas y hasta demandas por no entender que no se trata sólo de una transacción económica-laboral, sino que tiene que ver más con la credibilidad y confianza que la empresa ha cultivado con su fuerza laboral.
Cada año miles de compañías enfrentan el reto de explicar a sus colaboradores cómo y cuánto recibirán por este derecho. Sin embargo, muchas fallan en hacerlo correctamente. La falta de información o el uso de un lenguaje técnico y distante pueden derivar en percepciones erróneas que desgasten la confianza en la empresa.
La Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) debe ser informado con datos claros y accesibles para evitar suspicacias y reforzar el compromiso de la empresa con sus colaboradores. Si bien es una fórmula técnica que no tendría lugar a dudas, los trabajadores suelen tener expectativas muy distintas a la realidad, basados en años anteriores, o condiciones excepcionales que vivieron en el pasado.
Por ello, es fundamental que los líderes de las áreas de Recursos Humanos empleen canales efectivos, que van desde reuniones presenciales hasta materiales digitales, asegurándose de que el mensaje llegue de manera comprensible a todos los colaboradores.
Anticipar preguntas y resolver dudas
Un error común es creer que como el cálculo se deriva de lo que marca la Ley, no habrá cuestionamientos ni dudas. Y por lo tanto, no se anticipan a ello.
¿Cómo se calcula? ¿Por qué varían los montos? ¿Qué hacer si hay dudas o inconformidades? ¿Por qué si sentí que trabajé más que el año pasado voy a recibir mucho menos? Estas son preguntas legítimas que deben abordarse desde el inicio. Además, es indispensable tener presente en todo momento que la incertidumbre genera rumores y los rumores erosionan la confianza de los trabajadores en este caso. Sin mencionar que en la mayoría de las empresas existen disidentes que aprovechan cualquier chispa para tratar de hacer explotar la situación.
El rol de un líder no solo se mide en resultados, sino en la capacidad de conectar con el equipo, pues un gerente o directivo que comunica con empatía, que está disponible para aclarar dudas y que muestra coherencia entre sus palabras y acciones, fortalece la relación con los colaboradores y refuerza el sentido de pertenencia.
El Reparto de Utilidades suele ser semillero de problemas y crisis laborales, por lo que no debe ser vista como una simple transacción financiera, sino como una oportunidad para reforzar la confianza y el compromiso dentro de la empresa.
Fuente: Revista Fortuna

-
Economíahace 3 semanas
Caña de Azúcar: Etapas Clave para un Buen Cultivo
-
Ciudad de Méxicohace 2 semanas
Manuel Correa Dip: una justicia penal centrada en la dignidad humana, no en tecnicismos
-
Industriahace 3 semanas
De la demagogia al diálogo auténtico
-
Nacionalhace 4 semanas
México en venta: la nueva conquista llega con dólares y desalojos
-
Nacionalhace 3 semanas
México acuerda transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos
-
Nacionalhace 3 semanas
Sheinbaum rechazó una propuesta de Trump sobre una intervención del Ejército de EE UU en territorio nacional: “No, presidente Trump”
-
Nacionalhace 4 semanas
Congreso perfila periodo extraordinario tras comicios de junio
-
Uncategorizedhace 2 semanas
Alianza de Viva y Aerus conecta a 130 rutas hacia 37 destinos nacionales e internacionales