Economía
La economía mexicana ha crecido un 1,1% en lo que va del tercer trimestre del año

La economía mexicana confirma su solidez al avanzar 1,1% durante el tercer trimestre respecto al periodo previo, de acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). El Producto Interno Bruto (PIB) hila ocho trimestres de crecimiento impulsado por el aumento de las exportaciones a Estados Unidos y el gasto de los consumidores. La cifra dada a conocer este viernes supera, incluso, las estimaciones preliminares del propio Inegi que situaban el crecimiento del PIB mexicano en 0,9%. En su variación anual, el PIB del país mantuvo un crecimiento de 3,3%.
La subida, por encima de las expectativas del mercado, ocurrió gracias a los avances trimestrales de todos los sectores. De julio a septiembre, las actividades agropecuarias registraron el crecimiento más pronunciado, del 2,6%. El otro motor de la economía durante el tercer trimestre del 2023 fue la industria, con un 1,3%, mientras que el comercio y los servicios —que aportan las dos terceras partes del PIB— registraron un alza del 0,9%. En el acumulado de los nueve meses del año, las actividades primarias muestran un crecimiento de 2,87%, las secundarias del 3,74% y las terciarias de un 3,15%.
Gabriela Siller, directora de Banco Base, advierte de que el crecimiento en el sector de la construcción impulsó al sector industrial de julio a septiembre. La analista prevé que si en el último trimestre el PIB aumenta un 0,86% la economía del país cerrará con un crecimiento del 3,43%. En esta misa línea, los economistas de Citibanamex proyectan que el PIB de México se expandirá 3,4% este año y 2,1% en 2024. Los cuarteles financieros desde hace meses han ajustado al alza sus pronósticos para México amparados en el dinamismo económico, en la inyección de remesas, en el ingreso de inversiones y en la oportunidad creciente que supone para el país el nearshoring.
La fortaleza de la economía latinoamericana va a la par de la economía de EE UU que se ha sacudido los fantasmas de una posible recesión y ha avanzado un 1,2% durante el tercer trimestre de 2023. La fortaleza del mercado laboral y del consumo estadounidense han desafiado todas las expectativas y la mayor economía del mundo de momento no solo no ha frenado, sino que en el tercer trimestre aceleró su crecimiento hasta su mayor ritmo desde 2021.

-
Empresashace 3 semanas
Fracaso total: Transformación Sindical y Niels Cortés no convencen a nadie en Martinrea
-
Economíahace 2 semanas
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 2 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 2 semanas
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Empresashace 3 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Jaliscohace 6 días
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 2 semanas
México desarrolla su propio autobús eléctrico en respuesta a los aranceles de Trump
-
Nacionalhace 1 semana
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power