Economía
Inviable reducción de jornada laboral dice Rigoberto Contreras Cortés

El investigador afirma que reducir la jornada laboral aumentará el precio de los productos
La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas en México por ahora no es viable, pues hacerlo provocará un alza en el precio de los productos, afirmó Rigoberto Contreras Cortés, investigador del Instituto Financiero de Guadalajara (IFG).
Este 16 de octubre arrancó en la Cámara de Diputados el parlamento abierto para analizar la propuesta que busca instaurar una jornada laboral a la semana de 40 horas con dos días de descanso obligatorios, iniciativa de la diputada morenista Susana Prieto.
“Se trata de que el asunto sea rentable. A mayores horas de trabajo mayor cantidad de productos y a mayor cantidad de productos hay un precio más barato, pensando en un modelo simple, porque hay otros factores como el mercado, competencia, etc.”, indicó Rigoberto Contreras Cortés.
El mismo presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora, sostuvo que actualmente es inviable la reducción de la jornada laboral, pues aumentaría el costo para las empresas.
El directivo agregó que en el 2023 ya tuvieron tres aumentos de costos: salario mínimo, vacaciones y aportaciones de las empresas al fondo de pensiones.
“Es más fácil colocar un producto a un precio barato que uno caro, pero si el gobierno viene y dice que quiere una jornada de trabajo más corta no le importa porque no es su dinero, pero al empresario sí le importa porque es su dinero y para cubrir ese horario debe pagar otro sueldo u horas extra y eso aumenta el costo del producto”, explicó Rigoberto Contreras Cortés.
“Imagina que tienes un negocio con una utilidad de 20 mil pesos mensuales y de repente llega el gobierno y dice que tienes que aumentar el salario mínimo, entonces tu utilidad de 20 mil pesos ya es de 15 mil, y luego dice que va a aumentar las vacaciones y baja a 10 mil pesos, luego dice que va a reducir la jornada laboral, tienes que contratar a más empleados y tu utilidad queda en 5 mil pesos. ¿Seguirías como empresario?”, relató Rigoberto Contreras Cortés.
Antes de buscar esta reducción en México se debe aumentar la productividad
Antes de pensar en reducir la jornada laboral, desde la Coparmex afirman que se debe aumentar la productividad, algo con lo que concuerda Contreras Cortés.
“Yo te pago un salario básico para que vayas y vengas. Tú me haces 100 jarras por semana, te doy tu bono de productividad; llegaste temprano, te doy bono de puntualidad; no faltaste, hay bono de asistencia. En ese modelo quiero ver si los flojos se van temprano a su casa”, finalizó el especialista.

-
Economíahace 3 semanas
Caña de Azúcar: Etapas Clave para un Buen Cultivo
-
Industriahace 3 semanas
De la demagogia al diálogo auténtico
-
Ciudad de Méxicohace 2 semanas
Manuel Correa Dip: una justicia penal centrada en la dignidad humana, no en tecnicismos
-
Nacionalhace 4 semanas
México en venta: la nueva conquista llega con dólares y desalojos
-
Nacionalhace 3 semanas
México acuerda transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos
-
Nacionalhace 3 semanas
Sheinbaum rechazó una propuesta de Trump sobre una intervención del Ejército de EE UU en territorio nacional: “No, presidente Trump”
-
Nacionalhace 4 semanas
Presidenta Sheinbaum detalla que aún no se han logrado acuerdos sobre acero, aluminio y autos con Trump
-
Nacionalhace 4 semanas
Congreso perfila periodo extraordinario tras comicios de junio