Economía
Inflación en México se modera a 7.13% pero duplica meta de Banxico

El alza del índice de precios al consumidor se ubicó en un 7.13%, por debajo del 7.26% de la segunda mitad de diciembre
La inflación interanual en México se desaceleró en la primera quincena de enero, aunque permaneció muy por encima de la meta del Banco de México (Banxico), lo que mantiene expectativas de un nuevo incremento a la tasa de interés referencial el próximo mes.
El alza del índice de precios al consumidor se ubicó en un 7.13%, por debajo del 7.26% de la segunda mitad de diciembre, de acuerdo con cifras divulgadas el lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Te puede interesar: Bank of America: sombrío 2022 para economía de México al desvincularse de EE.UU..
Analistas anticipaban una inflación del 7.11%, según un sondeo de Reuters.
En contraste, la inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, registró una variación del 6.11%, su mayor registro desde octubre de 2001 y por encima del 6.00% de la quincena previa.
Banxico, que tiene una meta permanente de inflación de un 3% +/- un punto porcentual, elevó en diciembre en 50 puntos base su tasa clave, en su quinta alza seguida, citando un deterioro en las previsiones para el índice de precios.
Su primer aviso de política monetaria del año está programado para el 10 de febrero.
“El nuevo aumento de la inflación subyacente, a 6.1% a/a, será una preocupación para el banco central, lo que sugiere que entregará otra subida de tipos de 50 pb, a 6.00% en su reunión del próximo mes”,
dijo Nikhil Sanghani, economista de mercados emergentes de Capital Economics.
Te recomendamos leer: No miren arriba: México salió del Top 15 de las grandes economías.
En los primeros 15 días de enero, los precios aumentaron un 0.39%, mientras que el índice subyacente arrojó una tasa del 0.34%.
El aumento del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se vio impulsado por incrementos de precios en el limón y gasolina de bajo octanaje, entre otros.
Fuente: Forbes.

-
Empresashace 3 semanas
Fracaso total: Transformación Sindical y Niels Cortés no convencen a nadie en Martinrea
-
Economíahace 2 semanas
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 2 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 2 semanas
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Empresashace 3 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Jaliscohace 5 días
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 1 semana
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power
-
Nacionalhace 2 semanas
México desarrolla su propio autobús eléctrico en respuesta a los aranceles de Trump