Conecta con nosotros

Social

Estos son los próximos puentes y días feriados de febrero en 2024

Publicado

en

Este año hay ocho puentes oficiales y si las autoridades electorales lo consideran necesario podría haber otro día de asueto por las elecciones presidenciales de junio.

Este periodo destaca por una variedad de celebraciones que van desde lo cultural hasta lo religioso; sin embargo, no todos son feriados y los trabajadores deben acudir a laborar como cualquier otro día.

De acuerdo con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) en este 2024 habrá ocho días feriados que los empleados podrán disfrutar sin que su salario se vea afectado. En caso de laborar, deberán recibir el doble de su sueldo.

Aunque en este mes se realizan diversas celebraciones en las que los y las mexicanas se reúnen para pasar el tiempo juntos, como el Día del Amor y la Amistad, solo habrá un día de descanso oficial. En los demás días las actividades laborales deben continuar de forma usual.

Qué día de febrero es feriado

  • Lunes 5 de febrero por el Día de la Constitución

El 5 de febrero se conmemora la Promulgación de la Constitución Mexicana por parte de Venustiano Carranza en el Teatro Iturbide de la Ciudad de Querétaro, la cual representa un baluarte de la democracia desde 1917.

En la primera Carta Magna se escribieron los ideales de la Revolución Mexicana, estableciendo derechos para los ciudadanos, como la educación laica y gratuita, derechos laborales, libertad de expresión y propiedad de la tierra. Hasta febrero del 2023, la Carta Magna se ha reformado 764 veces.

El 5 de febrero, al ser un descanso oficial establecido en la LFT los trabajadores pueden disfrutar del puente para pasar tiempo en familia, salir a otro Estado de vacaciones o simplemente descansar en casa para recobrar fuerza.

Aunque este no es el caso, ya que el día feriado cae en lunes, en el artículo 75 de la LFT indica que si cayera en domingo y los trabajadores (obreros, jornaleros, empleados domésticos, artesanos y todo aquel que cuente con un contrato) tuvieran que prestar sus servicios, deberán recibir el triple de su sueldo más la prima dominical.

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto