Gobierno
Estos son los jefes del narco que fueron extraditados a Estados Unidos durante todo el 2023

Del 1° de enero al 12 de diciembre del año en curso, el Gobierno de México realizó la extradición de 80 personas. La mayoría de los casos tuvo que ver con delitos contra la salud y asociación delictuosa.
De ese total, seis son mujeres y el resto hombres. Al menos 72 personas fueron entregadas a las autoridades de Estados Unidos (EEUU), dos a Argentina, dos a Panamá, una a Perú, otra a Canadá y una más a Puerto Rico, según un conteo realizado por Zeta Tijuana.
Los cargos por los que dichos países buscaban la extradición de estas personas tenían que ver con narcotráfico (28), homicidio (27), abuso sexual (18), trata de personas (3), pornografía infantil (1), robo de identidad (1) y fraude electrónico (1).
Entre los individuos extraditados se encuentra una decena de miembros delincuenciales de alto rango que formaban parte del Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Golfo y Los Zetas.
Los narcotraficantes que fueron extraditados a territorio estadounidense durante este 2023 son:
Ismael Quintero Arellano, alias ‘Fierro’. El sobrino de Rafael Caro Quintero era requerido por la Corte del Distrito Este de Nueva York por delitos contra la salud y portación de armas de fuego. Su extradición al país vecino se registró el 2 de marzo.
-Jorge Iván Gastélum Ávila, alias ‘Cholo Iván’. El exjefe de seguridad de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán fue entregado a EEUU el 2 de abril por delitos de asociación delictuosa para distribuir droga. El exmiembro del Cártel de Sinaloa enfrenta cargos en la Corte Federal de Distrito de Columbia.
-Rubén Velázquez Aceves, alias ‘El Ingeniero’. Este sujeto formó parte del CJNG y, debido a sus actividades criminales (incluido el lavado de dinero), era requerido por la Corte Sur de California. Su extradición se realizó el 3 de abril.
-Eleazar Medina Rojas, alias ‘Chelelo’. El 9 de julio, el líder de ‘La Compañía’ (grupo conformado por sicarios del Cártel del Golfo y Los Zetas) fue entregado al país vecino por cargos relacionados al narcotráfico, los cuales fueron presentados en la Corte del Distrito de Columbia.

-
Empresashace 3 semanas
Fracaso total: Transformación Sindical y Niels Cortés no convencen a nadie en Martinrea
-
Economíahace 1 semana
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 2 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 2 semanas
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Empresashace 3 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Jaliscohace 4 días
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 1 semana
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power
-
Economíahace 4 semanas
Análisis de la Industria Azucarera, avance al 1 de marzo