Economía
Estados Unidos extiende restricciones fronterizas con Canadá y México hasta el 21 de agosto

Las fronteras terrestres de Estados Unidos con Canadá y México permanecerán cerradas a los viajes no esenciales hasta al menos el 21 de agosto, informó este miércoles el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
Las fronteras terrestres de Estados Unidos con Canadá y México permanecerán cerradas a los viajes no esenciales hasta al menos el 21 de agosto, informó este miércoles el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
La extensión de 30 días se produjo después de que Canadá anunció el lunes que comenzará a permitir la entrada al país de visitantes estadounidenses completamente vacunados el 9 de agosto para viajes no esenciales.
Te puede interesar: T-MEC: México y EU acuerdan ‘curso de reparación’ tras queja laboral en planta de GM.
Por su parte la Secretaría de Relaciones Exteriores comunicó en sus redes sociales que, «el Gobierno de Estados Unidos nos ha informado sobre la decisión de extender el cierre parcial de la frontera un mes más». Precisó que continuará con el diálogo bilateral y reiteró que el ritmo acelerado de vacunación contra Covid-19 en la frontera genera condiciones para avanzar en mutuo beneficio.
Las limitaciones al tránsito terrestre entre Estados Unidos y México fueron implementadas el 21 de marzo de 2020 como una medida para contener la propagación del coronavirus.
Desde entonces, los dos países mantienen cerrada la frontera de más de 3,000 km al tránsito terrestre no esencial, como turistas o visitantes eventuales, pero permite el paso de mercancías, trabajadores o estudiantes.
El gobierno mexicano prevé concluir la inmunización de la población de sus municipios colindantes con Estados Unidos para reabrir la frontera. La cancillería mexicana dijo, sin embargo, que las conversaciones con el país vecino «continúan».
La aceleración en la inmunización contra el Covid-19 en la frontera genera condiciones para avanzar en mutuo beneficio», señaló la dependencia en un tuit.
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, y el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, se reunieron en junio pasado, en México, para acordar las medidas que ambas naciones tomarían para reabrir su límite terrestre.
Ebrard dijo entonces que las fechas para la reapertura dependían de los niveles de vacunación contra Covid-19 en ciudades mexicanas colindantes con Estados Unidos.
Te recomendamos leer: México es el tercer país más complejo para hacer negocios en el mundo.
México, de 126 millones de habitantes, inició su programa de vacunación de todos los mayores de edad de la zona limítrofe el pasado 17 de junio con dosis de Johnson & Johnson donadas por el gobierno estadounidense.
Estados Unidos supera los 34.1 millones de personas contagiadas y 609,000 muertes, mientras que México registró hasta el martes 2.6 millones de casos confirmados y 236,810 defunciones por Covid-19.
Fuente: El Economista.

-
Economíahace 3 semanas
Caña de Azúcar: Etapas Clave para un Buen Cultivo
-
Ciudad de Méxicohace 2 semanas
Manuel Correa Dip: una justicia penal centrada en la dignidad humana, no en tecnicismos
-
Industriahace 3 semanas
De la demagogia al diálogo auténtico
-
Nacionalhace 4 semanas
México en venta: la nueva conquista llega con dólares y desalojos
-
Nacionalhace 3 semanas
México acuerda transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos
-
Nacionalhace 3 semanas
Sheinbaum rechazó una propuesta de Trump sobre una intervención del Ejército de EE UU en territorio nacional: “No, presidente Trump”
-
Nacionalhace 4 semanas
Presidenta Sheinbaum detalla que aún no se han logrado acuerdos sobre acero, aluminio y autos con Trump
-
Nacionalhace 4 semanas
Congreso perfila periodo extraordinario tras comicios de junio