Economía
Economía de México se queda sin ‘gas’: avanza 1% en segundo trimestre

Los datos del INEGI se dan a conocer en un contexto donde EU, principal socio comercial, podría estar en recesión.
México respira por ahora: la economía nacional avanzó 1 por ciento en el segundo trimestre de 2022, luego de un avance similar en el primer trimestre de 2022, de acuerdo con la estimación oportuna publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El dato representa un aumento en comparación con lo que el Producto Interno Bruto (PIB) de México creció en los primeros tres meses del año (1 por ciento).
Te puede interesar: “Recesión técnica en EU contagiaría a México en la segunda mitad del año”.
La economía mexicana ha avanzado en 7 de los últimos ocho trimestres. El único ‘bache’ en su trayectoria fue el del periodo junio-septiembre, cuando cedió 0.6 por ciento.
Por sectores, el primario (que engloba actividades de agricultura y ganadería) avanzó 0.9 por ciento; el secundario (relacionado con la industria) aumentó 0.9 por ciento, y el terciario (que tiene que ver con los servicios) ganó 1 por ciento.
El rendimiento de la economía nacional se da en medio de una inflación incontrolable que abrió el segundo trimestre en 7.68 por ciento en abril y cerró en 7.99 por ciento en junio.
Economía de EU cae el segundo trimestre
El avance también se da cuando Estados Unidos, principal socio comercial y ‘motor’ externo de México, vio caer su PIB por segundo trimestre al hilo, reavivando los temores de que la economía más grande del mundo está en recesión.
El Departamento de Comercio de ese país informó que el Producto Interno Bruto (PIB) cayó 0.9 por ciento en su comparación anualizada, durante el segundo trimestre, luego de una contracción de 1.6 por ciento en el primer cuarto.
Para algunos expertos, dos trimestres con caídas son suficiente para determinar que ese país está en ‘recesión técnica, pero otros analistas, la Fed y el propio presidente estadounidense descartaron esto, ya que señalaron que hay otras variables que muestran fortaleza, como el empleo.
Fuente: El Financiero.

-
Economíahace 3 semanas
Caña de Azúcar: Etapas Clave para un Buen Cultivo
-
Industriahace 3 semanas
De la demagogia al diálogo auténtico
-
Ciudad de Méxicohace 2 semanas
Manuel Correa Dip: una justicia penal centrada en la dignidad humana, no en tecnicismos
-
Nacionalhace 4 semanas
México en venta: la nueva conquista llega con dólares y desalojos
-
Nacionalhace 3 semanas
México acuerda transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos
-
Nacionalhace 3 semanas
Sheinbaum rechazó una propuesta de Trump sobre una intervención del Ejército de EE UU en territorio nacional: “No, presidente Trump”
-
Nacionalhace 4 semanas
Presidenta Sheinbaum detalla que aún no se han logrado acuerdos sobre acero, aluminio y autos con Trump
-
Nacionalhace 4 semanas
Congreso perfila periodo extraordinario tras comicios de junio