Veracruz
Consume local: mango manila de Veracruz

El mango manila se da en tierras veracruzanas. ¡Ya es temporada! La alegría que causa su dulzura puede ayudar en estos tiempos de confinamiento. #ConsumeLocal
Una galería llena de color y sabor te invita a que consumamos local: ¡ya es temporada del mango manila!
Te puede interesar: El bello jardín japonés escondido en la Ciudad de México.

Durante los meses de abril y mayo es muy común ir por las carretas del centro y sur de Veracruz y observar distintos puestos donde se ofrece uno de los frutos más codiciados no sólo por su delicioso sabor dulce, sino porque es sólo una vez al año que se puede disfrutar por la temporada: el mango manila.

De textura suave y tan jugoso que se deshace su pulpa en el paladar, el mango manila es uno de los productos más importantes del territorio veracruzano, donde las raíces de los árboles del fruto aprovechan a la perfección las temporadas de aguaceros de mayo y los rayos de sol que esparcen el calor.

Usualmente se producen en municipios como Actopan, Emiliano Zapata o Jalcomulco en la región central; sin embargo, en el sur de Veracruz también puedes degustar de este amable fruto que algunos chefs han utilizado también para hacer salsas, vinos, licores o incluso para hacer crear platillos como la mojarra o las alitas de pollo en salsa de mango.

La historia y origen de este fruto es bastante interesante y se sabe que llegó durante la época colonial al territorio veracruzano proveniente de Asia, particularmente de Manila, la capital de Filipinas que en ese entonces formaba parte del territorio correspondiente al imperio español que dominaba las rutas de comercio entre América y Asia.
Te recomendamos leer: Guanajuato un lugar lleno de historias, cultura y diversión.

Gracias a las bondades y la gran aceptación que tuvo por parte de la población novohispana, su producción rápidamente de adaptó a las tierras de Veracruz, Oaxaca, Morelos y Guerrero, entre otros estados. Hasta el día de hoy este fruto es uno de los mayores tesoros culinarios del campo veracruzano.

Actualmente por los efectos de la pandemia de COVID-19, mucha producción de mango se ha ido perdiendo por la casi imposible transportación de la fruta; sin embargo, si tienes la oportunidad de comprar a orillas de carretera o en el mercado local, hazlo y apoya al campo mexicano consumiendo mango manila nacional.
Fuente: México Desconocido.

-
Empresashace 3 semanas
Fracaso total: Transformación Sindical y Niels Cortés no convencen a nadie en Martinrea
-
Economíahace 2 semanas
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 2 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 2 semanas
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Empresashace 3 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Jaliscohace 5 días
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 1 semana
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power
-
Nacionalhace 2 semanas
México desarrolla su propio autobús eléctrico en respuesta a los aranceles de Trump