Conecta con nosotros

Economía

Actividad industrial en México hila su tercer mes con caídas

Publicado

en

El descenso de la producción industrial fue resultado del retroceso en todos los componentes del indicador mensual. (Bloomberg)

La producción industrial se ubicó en los 97.76 puntos durante el sexto mes del año.

La producción industrial en México retrocedió 0.53 por ciento a tasa mensual durante junio de 2021, siendo su tercer mes consecutivo en el que se observan retrocesos, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) registró su mayor caída desde mayo del 2020, en dicha ocasión retrocedió 0.76 por ciento.

Te puede interesar: Campeche, CDMX y Sonora, los motores industriales apagados.

Además se ubicó en los 97.76 puntos, por lo que se obtuvo su nivel más bajo desde diciembre del 2020.

De acuerdo con el comunicado, el descenso del IMAI fue resultado del retroceso en todos sus componentes.

La industria de la construcción presentó la mayor caída con una caída de 2 por ciento a tasa mensual, su mayor descenso desde septiembre del 2020, cuando bajó 4.77 por ciento.

Esta baja se vio impulsada por una caída de 3.5 por ciento en el segmento de la edificación, y las obras de ingeniería civil cayeron 1.7 por ciento. Mientras que los trabajos especializados para la construcción aumentaron 3 por ciento.

Por su parte, la industria de la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas presentaron un descenso de 0.5 por ciento a tasa mensual, el resultado se da luego de un incremento de 1.1 por ciento en mayo pasado.

En su interior, la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica cayó 0.7 por ciento y el suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final subió 0.1 por ciento.

Para el caso de las industrias manufactureras cayeron 0.1 por ciento en dicho periodo, por lo que apuntó su tercer mes consecutivo con retrocesos.

Además, 12 de las 21 industrias manufactureras reportaron ‘números negativos’, entre las que destacó el descenso de 6.39 por ciento de la fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón, y de la fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía  eléctrica con 5.48 por ciento.

Te recomendamos leer: La producción industrial de México acumula un crecimiento de 4.8%.

De acuerdo con el reporte del Inegi, la industria de la minería presentó una caída de 0.8 por ciento a tasa mensual, finalizando con dos meses con incrementos.

De manera anual, el indicador presentó una alza real de 13.6 por ciento en junio, con base en cifras desestacionalizadas.

Por sectores de actividad económica, la construcción subió 15.5 por ciento, la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final 7.2 por ciento y la minería 5.2 por ciento. Mientras que las industrias manufactureras subieron 16.3 por ciento.

Fuente: El Financiero.

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto