Economía
En Quintana Roo 56.3% de las mujeres mayores de 18 años se encuentra laborando.

Por ofrecer condiciones laborales óptimas para que las mujeres entren y permanezcan en el mercado laboral en el Caribe Mexicano, el Estado de Quintana Roo se encuentra en el noveno lugar con un 56.3%.
En los últimos cinco años Quintana Roo mejoró en cuanto a ofrecer condiciones laborales dignas a las mujeres. Ya que cuatro de cada 10 féminas en el Estado afirmaron haber accedido en ese tiempo a empleos de mayor calidad y con ingresos más altos.
La información del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) refiere que por esta razón cada vez más mujeres están dispuestas a trabajar en el Caribe Mexicano
Quintana Roo ocupa la posición número nueve en este rubro, con el 56.3% de las mujeres mayores de 18 años se encuentra laborando, una cifra superior al promedio nacional que es de 42.1%, y no muy lejos del primer lugar, que es del 65%, en la Ciudad de México.
El porcentaje de mujeres preparadas, es decir, de mayores de 18 años o más que tienen al menos educación media superior, pasó del 45.8% al 49% en ese mismo periodo, ocupando la posición número cinco.
El desglose de la información sobre este dato revela que seis de cada 10 féminas afirmó que estudió materias relacionadas con el trabajo que actualmente desempeñan, principalmente en el ramo turístico.
Otro 24% señaló haber estudiado en el último lustro alguna carrera o curso para mejorar su desempeño laboral o tener acceso a mejores puestos, principalmente licenciaturas relacionadas con administración de empresas o lenguas extranjeras.
Mujeres dispuestas a trabajar en el Caribe Mexicano ante mejor condición laboral / (Foto: Daniel Tejada)
La proporción de mujeres que piensa que ganan menos que los hombres se redujo de un 26.3% a un 15.2%.
También la mayoría de ellas estimó que durante los últimos años notaron un incremento de hasta un 18% en sus salarios formales.
Sin embargo, este dato no toma en cuenta los ingresos extra, como las propinas, las cuales representan las principales entradas de dinero de más de 120 mil mujeres que trabajan en el sector turístico.
En cuanto al porcentaje de mujeres que quieren trabajar y no pueden, este redujo del 22.1% al 14.2%, siendo Quintana Roo la cuarta entidad con menos tasa de mujeres en esta situación. La mayoría refirió que estar dedicada a los hijos es la principal razón por la que no pueden emplearse.

-
Economíahace 3 semanas
Caña de Azúcar: Etapas Clave para un Buen Cultivo
-
Ciudad de Méxicohace 2 semanas
Manuel Correa Dip: una justicia penal centrada en la dignidad humana, no en tecnicismos
-
Industriahace 3 semanas
De la demagogia al diálogo auténtico
-
Nacionalhace 4 semanas
México en venta: la nueva conquista llega con dólares y desalojos
-
Nacionalhace 3 semanas
México acuerda transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos
-
Nacionalhace 3 semanas
Sheinbaum rechazó una propuesta de Trump sobre una intervención del Ejército de EE UU en territorio nacional: “No, presidente Trump”
-
Nacionalhace 4 semanas
Presidenta Sheinbaum detalla que aún no se han logrado acuerdos sobre acero, aluminio y autos con Trump
-
Nacionalhace 4 semanas
Congreso perfila periodo extraordinario tras comicios de junio