Economía
La inversión en México cae 0.9% en septiembre

El indicador de inversión fija bruta en el país cayó por quinta vez en lo que va del año, después de que en agosto pasado reportó su mejor nivel desde el inicio de la pandemia.
La inversión fija bruta de México registró una caída en septiembre de 0.9%.
En la comparativa anual, la inversión en México tuvo un crecimiento de 4.2% de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Por componente y con datos ajustados por estacionalidad, en septiembre de 2022, los gastos efectuados en maquinaria y equipo total —de origen nacional e importado— descendieron 1.4 % a tasa mensual y en construcción, 0.8%.
Te puede interesar: La ‘receta’ del FMI para la inversión en México: hacer más reformas estructurales.
A tasa anual, los gastos en maquinaria y equipo incrementaron 15.9% y en construcción cayeron 5.2%.
En agosto, el crecimiento de la inversión fue de 1.8% a tasa mensual, lo cual hizo que el indicador se colocara, con 99.8 puntos, en su mejor nivel desde enero de 2020. Sin embargo, el indicador se ubicó en 98.9 puntos durante septiembre, muy por debajo de los 100.5 puntos registrados en enero de 2020.
Fuente: Expansión https://expansion.mx/economia/2022/12/06/nversion-en-mexico-cayo-0-9-mensual-septiembre

-
Economíahace 3 semanas
Caña de Azúcar: Etapas Clave para un Buen Cultivo
-
Ciudad de Méxicohace 2 semanas
Manuel Correa Dip: una justicia penal centrada en la dignidad humana, no en tecnicismos
-
Industriahace 3 semanas
De la demagogia al diálogo auténtico
-
Nacionalhace 4 semanas
México en venta: la nueva conquista llega con dólares y desalojos
-
Nacionalhace 3 semanas
México acuerda transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos
-
Nacionalhace 3 semanas
Sheinbaum rechazó una propuesta de Trump sobre una intervención del Ejército de EE UU en territorio nacional: “No, presidente Trump”
-
Nacionalhace 4 semanas
Presidenta Sheinbaum detalla que aún no se han logrado acuerdos sobre acero, aluminio y autos con Trump
-
Nacionalhace 4 semanas
Congreso perfila periodo extraordinario tras comicios de junio