Economía
Consumidores mexicanos pierden confianza frente a tercera ola

El Indicador de Confianza del Consumidor se ubicó en 44.3 puntos en julio, los mexicanos pierden confianza respecto a su situación económica para los próximos 12 meses en medio de la tercera ola
El Indicador de Confianza del Consumidor se ubicó en 44.3 puntos durante julio, el mismo nivel respecto al mes anterior y 9.9 puntos más con respecto a julio de 2020. El ICC indica, entre otras cosas, la percepción de la situación económica en el momento actual de los miembros del hogar comparada con la que tenían hace 12 meses.
Te puede interesar: ‘Radiografía’ de tercera ola COVID en México: 97% de hospitalizados no están vacunados.
El ICC es elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en conjunto con el Banco de México, y en su última publicación emitida este martes muestra un ligero retroceso en cuanto a la percepción de la “situación económica esperada de los miembros del hogar dentro de 12 meses, respecto a la actual”. Este componente del indicador retrocedió 0.2 puntos respecto al mes anterior.
Del mismo modo, se observó una reducción mensual de 0.9 puntos con relación a la percepción de la situación económica del país, para los próximos doce meses. Estos ligeros retrocesos podrían estar explicados por la consolidación de la tercera ola de Covid-19.
A pesar de esto, los hogares tienen mejores expectativas respecto a las “posibilidades en el momento actual de los integrantes del hogar comparadas con las de hace un año, para realizar compras de bienes durables”.
Te recomendamos leer: México: Tercera ola marca nuevo récord con más de 16.000 contagios.
El Indicador de Confianza del Consumidor aún no alcanza los niveles máximos observados en junio (44.5 puntos), el mejor nivel en dos años, de acuerdo con datos del Inegi. Esto a pesar de que se espera que el rebote de la economía mexicana continúe consolidándose, tanto así que el sector privado mejoró las expectativas de crecimiento económico de México a 6.1% para 2021, respecto al 5.8% que tenían contemplado un mes antes, según la encuesta publicada por el Banco de México el lunes 2 de agosto.
Fuente: Expansión.

-
Economíahace 3 semanas
Caña de Azúcar: Etapas Clave para un Buen Cultivo
-
Industriahace 3 semanas
De la demagogia al diálogo auténtico
-
Ciudad de Méxicohace 2 semanas
Manuel Correa Dip: una justicia penal centrada en la dignidad humana, no en tecnicismos
-
Nacionalhace 4 semanas
México en venta: la nueva conquista llega con dólares y desalojos
-
Nacionalhace 3 semanas
México acuerda transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos
-
Nacionalhace 3 semanas
Sheinbaum rechazó una propuesta de Trump sobre una intervención del Ejército de EE UU en territorio nacional: “No, presidente Trump”
-
Nacionalhace 4 semanas
Presidenta Sheinbaum detalla que aún no se han logrado acuerdos sobre acero, aluminio y autos con Trump
-
Nacionalhace 4 semanas
Congreso perfila periodo extraordinario tras comicios de junio