Nacional
TUL quiere ser el Amazon de las ferreterías en México

La startup colombiana TUL es el puente entre el dueño de tlapalerías y los productos; promete una entrega en menos de 5 horas y quiere abarcar las 120,000 que hay en México.
La digitalización es lo de hoy y la startup colombiana TUL pretende hacerlo con las ferreterías y tlapalerías en México, a través de su aplicación móvil donde se pueden pedir hasta 20 kilos de materiales con un tiempo de entrega de máximo cinco horas.
Te puede interesar: Mercado Pago quiere democratizar los pagos QR en México.
“Antes de la llegada de TUL al mercado el segmento ferretero que es el canal de comercialización más importante de América Latina, tenía que esperar que el distribuidor se le acercara o le tomara el pedido y el ferretero era el último en la cadena“,
explicó Andrés Ramírez, gerente de Asuntos Públicos y Responsabilidad Social de TUL en entrevista para Forbes México.
TUL fue lanzada en 2019 en Bogotá y actualmente opera en cinco ciudades de Colombia, dos de Ecuador y en el norte de la Ciudad de México, por lo que pretende expandirse en esta urbe y para septiembre abrir en Guadalajara.
La startup colombiana califica a México como un mercado potencial con 120,000 ferreterías; la Zona Metropolitana del Valle de México cuenta con más de 13,000.
“En Ciudad México y Zona Metropolitana esperamos abarcar las 13,000 tlapalerías y esperamos cerrar este año con 5,000. En Guadalajara hay un potencial de más de 4,000 ferreterías y la data que analizamos también nos arroja que Toluca y Puebla son muy interesantes para expandirnos”,
agregó Ramírez.
Actualmente le brinda el servicio a 600 ferreteros y tlapaleros de CDMX y promete eficiencias logísticas de hasta un 65%.
“La pandemia le permitió a la compañía reorganizar la idea de negocio, replantearla y aterrizarla aún más a las necesidades del ferretero que es una empresa familiar que pasa de generación en generación: son muy tradicionales pues desde hace 130 años esperan que alguien llegue y les tome el pedido y el segmento no evolucionaba y crecía”,
argumentó el gerente de TUL.
Asimismo trabaja con la startup mexicana 99 Minutos la cual se encarga de la logística de última milla y tiene como objetivo hacer el 25% de sus entregas en vehículos alternativos o eléctricos.
Te recomendamos leer: Churrería El Moro, así nació uno de los lugares más emblemáticos del Centro Histórico.
“Se realiza la operación en solo cinco minutos, a la hora que él quiera surtir; así sea a las 2 am llegaría a las 6 am; si se le olvidó comprar algo que le pidió un cliente, TUL se encarga de llevárselo”.
Fuente: Forbes.

-
Economíahace 3 semanas
Caña de Azúcar: Etapas Clave para un Buen Cultivo
-
Industriahace 3 semanas
De la demagogia al diálogo auténtico
-
Ciudad de Méxicohace 2 semanas
Manuel Correa Dip: una justicia penal centrada en la dignidad humana, no en tecnicismos
-
Nacionalhace 4 semanas
México en venta: la nueva conquista llega con dólares y desalojos
-
Nacionalhace 3 semanas
México acuerda transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos
-
Nacionalhace 3 semanas
Sheinbaum rechazó una propuesta de Trump sobre una intervención del Ejército de EE UU en territorio nacional: “No, presidente Trump”
-
Nacionalhace 4 semanas
Presidenta Sheinbaum detalla que aún no se han logrado acuerdos sobre acero, aluminio y autos con Trump
-
Nacionalhace 4 semanas
Congreso perfila periodo extraordinario tras comicios de junio