Educación
Regreso a clases CDMX: niñas, niños y adolescentes vuelven a las aulas tras año y medio de estudiar en sus casas

Estos menores podrán cursar el año bajo un modelo híbrido, el cual les permite asistir de manera escalonada a clases presenciales, para luego apoyarse con materiales a distancia.
Uniformados y con mochila en mano, fue como este lunes miles de niñas, niños y adolescentes regresaron a las aulas después de año y medio de sólo estudiar en casa. Muchos de ellos, ansiosos por el retorno a las escuelas.
Siguiendo los protocolos básicos de salud, establecidos por las autoridades educativas para evitar contagios de coronavirus, y bajo un operativo de seguridad, fue que en punto de las 7:50 am gran parte de las y los alumnos de la Ciudad de México comenzaron a arribar de manera voluntaria a los cientos de escuelas que, por orden oficial debieron abrir sus puertas para dar inicio formal al ciclo escolar 2021-2022.
Te puede interesar: Los niños mexicanos no están a salvo del COVID: han hospitalizado a 8,491.
Por lo tanto, estos menores podrán cursar el año bajo un modelo híbrido, el cual les permite asistir de manera escalonada a clases presenciales, para luego apoyarse con materiales a distancia. Sin embargo, para esta última modalidad, autoridades de los planteles educativos reconocieron la imposibilidad de otorgar un apoyo adicional a los estudiantes por parte de los docentes, ello debido a la carga de trabajo que les genera un regreso presencial.
Mientras que aquellos alumnos pertenecientes a escuelas públicas y que decidieron no acudir a clases presenciales por el temor a los contagios de Covid-19, se les serán entregadas guías de trabajo, y sólo podrán apoyarse del programa Aprende en Casa.
Te recomendamos leer: Padres acusan intento por sobrerregular a escuelas privadas con nueva NOM-237.
Asimismo, aunque el 90% de las escuelas, tanto públicas como privadas abrieron, según cifras de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; cabe señalar que no todas reanudaron clases este lunes, pues en muchos casos este día se utilizó como guía para los alumnos de primer ingreso, que acompañados de sus padres, conocieron las nuevas dinámicas de trabajo y estudio de las escuelas, además de los protocolos de convivencia entre los alumnos. También sirvió para la entrega de materiales de limpieza y documentos.
Mientras que desde este lunes y hasta el viernes 10 de septiembre, se plantean llevar a cabo evaluaciones a los alumnos, con la intención de detectar problemas de rezago.
Fuente: El Economista.

-
Economíahace 3 semanas
Caña de Azúcar: Etapas Clave para un Buen Cultivo
-
Industriahace 3 semanas
De la demagogia al diálogo auténtico
-
Ciudad de Méxicohace 2 semanas
Manuel Correa Dip: una justicia penal centrada en la dignidad humana, no en tecnicismos
-
Nacionalhace 4 semanas
México en venta: la nueva conquista llega con dólares y desalojos
-
Nacionalhace 3 semanas
México acuerda transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos
-
Nacionalhace 3 semanas
Sheinbaum rechazó una propuesta de Trump sobre una intervención del Ejército de EE UU en territorio nacional: “No, presidente Trump”
-
Nacionalhace 4 semanas
Presidenta Sheinbaum detalla que aún no se han logrado acuerdos sobre acero, aluminio y autos con Trump
-
Nacionalhace 4 semanas
Congreso perfila periodo extraordinario tras comicios de junio