Gobierno
México sí pedirá visa a ciudadanos de Brasil. Será temporal

Se oficializó que los ciudadanos de Brasil tendrán que tramitar visa física para poder entrar a México
Este miércoles 3 de agosto, en declaración conjunta de la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se informó que los ciudadanos de Brasil tendrán que tramitar una visa física, que será de manera temporal, para entrar a territorio mexicano.
Lo anterior aplica para aquellos que busquen viajar a México para hacer turismo, sin permiso para realizar actividades remuneradas, por lo que el anterior Sistema de Autorización Electrónica (SAE) quedará suprimido.
Te puede interesar: México, Brasil y Colombia podrían ser los «ganadores» del nuevo orden mundial si se abren a los negocios: Larry Fink.
Como dato histórico, de acuerdo con información del Consulado General de México en Sao Paulo, desde 2013, los gobiernos de México y Brasil acordaron la supresión del visado de corta duración en pasaportes ordinarios para sus ciudadanos.
Desde el 11 de diciembre de 2021, el SAE había sido implementado para turistas brasileños. Ahora, deberán cumplir con los requisitos que las oficinas consulares mexicanas solicitan y obtener la visa ante la SRE.

¿Desde cuándo se hará efectivo?
Una vez publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), las normas tienen 15 días naturales para entrar en vigor. Así que, a partir del jueves 18 de agosto de 2022 será cuando las nuevas medidas comenzarán a hacerse efectivas.
¿Por qué se aplicó esta medida?
La Unidad de Política Migratoria de Segob anunció que, en la primera mitad de 2022, 152,88 brasileños entraron a México, de los cuales 1,874 fueron puestos a disposición de la autoridad migratoria y 70 de ellos fueron deportados.
La razón principal, dada a conocer por el Gobierno mexicano, fue la de fortalecer una migración segura, ordenada y regular, así como la erradicación de la trata de personas, el tráfico de migrantes y las campañas de desinformación que lucran con ellos.
También existe preocupación por el éxodo venezolano y distintos movimientos de personas desde distintos países del sur de América.
Debido a que el flujo migratorio no se ha reducido y a las presiones de Estados Unidos, principal destino de los migrantes, las autoridades mexicanas, junto con el Instituto Nacional de Migración, han tomado esta medida.
Mexicanos a Brasil
Las autoridades brasileñas todavía no han comunicado si, en reciprocidad, los mexicanos también estaremos sujetos a tramitar una visa para entrar a su territorio.

Desde noviembre del año pasado, México solicitó la visa electrónica a los ciudadanos brasileños debido a “un incremento sustancial” en el movimiento migratorio desde Brasil, lo cual se ha agravado.
El mismo comunicado anuncia que el Gobierno mexicano está dispuesto a cooperar con autoridades brasileñas en búsqueda de soluciones mutuas ante los problemas mencionados.
Fuente: El Universal.

-
Economíahace 3 semanas
Caña de Azúcar: Etapas Clave para un Buen Cultivo
-
Ciudad de Méxicohace 2 semanas
Manuel Correa Dip: una justicia penal centrada en la dignidad humana, no en tecnicismos
-
Industriahace 3 semanas
De la demagogia al diálogo auténtico
-
Nacionalhace 4 semanas
México en venta: la nueva conquista llega con dólares y desalojos
-
Nacionalhace 3 semanas
México acuerda transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos
-
Nacionalhace 3 semanas
Sheinbaum rechazó una propuesta de Trump sobre una intervención del Ejército de EE UU en territorio nacional: “No, presidente Trump”
-
Nacionalhace 4 semanas
Presidenta Sheinbaum detalla que aún no se han logrado acuerdos sobre acero, aluminio y autos con Trump
-
Nacionalhace 4 semanas
Congreso perfila periodo extraordinario tras comicios de junio