Seguridad
México ocupa el lugar 137 de 163 en el Índice de Paz Global 2022

En Centroamérica, México ocupa la última posición (12) por debajo de países como Haití, El Salvador, o Guatemala.
México se posicionó en el lugar 137 de 163 en el Índice de Paz Global del 2022 con un puntaje de 2.612. De acuerdo con el informe, el país subió dos posiciones en comparación con el reporte anterior.
De igual manera, se indicó que a pesar de registrar una mejoría de 0.5% en el índice, lo cual significó la primera mejora desde el 2019, la nación continúa siendo la menos pacífica de la región de Centroamérica.
Te puede interesar: «La violencia en México se está normalizando» Saskia Niño de Rivera.
De manera regional, México ocupa la última posición (12) por debajo de países como Haití, El Salvador, o Guatemala, mientras que Costa Rica, Panamá y República Dominicana encabezan el listado, en el fondo, Nicaragua y Honduras acompañan a nuestro país.
El documento, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz detalló que la mitad de los indicadores, que conforman al índice general, en el caso de México se mantuvieron estables entre el 2021 y este año, mientras que sólo cuatro de éstos se deterioraron durante dicho periodo.
“Tasa de encarcelamiento, conflictos externos librados, gasto militar como porcentaje del PIB y financiación de mantenimiento de la paz de la ONU. Este último indicador se deterioró sustancialmente, con un deterioro de casi el 30 por ciento”.
De acuerdo con el informe, nuestro país se encuentra entre las naciones con las tasas de homicidio más alta, posee las ocho ciudades más violentas del mundo ubicadas en del país: Zamora, Ciudad Obregón, Zacatecas, Tijuana, Celaya, Ciudad Juárez, Ensenada y Uruapan.
Te recomendamos leer: La guerra del pollo: la última amenaza del narco en México.
El informe reveló que para el 2022, el impacto económico mundial de la violencia fue de 1.1 billones de dólares.
“El deterioro de muchas tasas nacionales de homicidio ha resultado en un aumento de su impacto económico. México e Irán registraron aumentos sustanciales en el impacto de los homicidios, aumentando en 22,900 millones y 9,700 millones a partir del 2020, respectivamente”.
El informe también indicó que existió una mejora en el dominio de Seguridad y Vigilancia, con una caída del impacto del terrorismo de 12% y la inestabilidad política la cual registró 10% de mejora, “la primera del país en este indicador desde 2018”.
Situación mundial
En general, el deterioro de la paz en el mundo sigue en incremento, lo anterior motivado a diversos factores como lo es la incertidumbre económica después de la pandemia por COVID-19, así como el conflicto armado entre Rusia y Ucrania.
El Índice de Paz Global se deterioró 0.3% con respecto al año anterior, lo cual implicó que en los últimos 14, de 16 que se lleva elaborando el informe, el dato ha ido a la baja en 11 ocasiones.
Fuente: El Economista.

-
Empresashace 3 semanas
Fracaso total: Transformación Sindical y Niels Cortés no convencen a nadie en Martinrea
-
Economíahace 2 semanas
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 2 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 2 semanas
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Empresashace 3 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Jaliscohace 6 días
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 2 semanas
México desarrolla su propio autobús eléctrico en respuesta a los aranceles de Trump
-
Nacionalhace 1 semana
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power