Conecta con nosotros

Nacional

Las lucrativas ofertas para los migrantes recién llegados de México

Avatar

Publicado

en

Tras pasar a EE. UU., los migrantes necesitan ciertos servicios que algunos servicios de El Paso les ofrecen.

Los migrantes que logran cruzar la frontera de México a Estados Unidos suelen tener necesidades muy concretas. A pocos metros del paso fronterizo de El Paso, Texas, hay ofertas especiales para esa clientela.

A veces el futuro pende de un papel, de un documento, de una carta certificada que hay que presentar. Exactamente a 200 metros del paso fronterizo entre El Paso, en Texas (Estados Unidos), y Ciudad Juárez (México), la tienda «Selecto Services» ofrece estos servicios.

Te puede interesar: México: protestas por asesinato de traficante de migrantes.

«Necesita imprimir su documento I-94. Aquí le ayudamos» está escrito en la pestaña del balcón gris. Todo en español, el público objetivo está claro. El documento I-94 sirve para entrar y salir de EE. UU. y, como todos los demás servicios, ya sean notariales, traducciones o de envío dentro de EE. UU., los están dirigidos a los inmigrantes. El primer paso hacia una nueva vida comienza a veces con un fax o una simple copia impresa.

Descenso en la pandemia

Antes de la pandemia, en 2019, 22 millones de autos y 7,2 millones de peatones cruzaron lafrontera de México a EE.UU.  En 2020, el primer año de la pandemia, el comercio entre las dos ciudades fronterizas se redujo en un 60 por ciento y, en algunos momentos, cayó hasta el equivalente a 512 millones de euros. Mientras tanto, la situación se ha recuperado, lo que es una bendición para el comercio minorista a ambos lados de la frontera.

A pocos metros del servicio de fax de la calle «El Paso», en la ciudad del mismo nombre, se ha desarrollado una microeconomía que ofrece a los recién llegados todo lo que necesitan desesperadamente. El transporte, las telecomunicaciones, la ropa y otras cosas que, a veces, pueden resultar cruciales. Un puñado de empresas ofrece transporte en autobús a las distintas metrópolis estadounidenses.

La burocracia manda. A menudo, este el lugar más importante para los inmigrantes: un servicio de fax y documentos en El Paso.
La burocracia manda. A menudo, este el lugar más importante para los inmigrantes: un servicio de fax y documentos en El Paso.

Tres camisetas por cinco dólares

«En contra de lo que afirman algunos políticos, aquí no hay ninguna invasión. Las personas que llegan tienen casi todas un destino claro y siguen viajando desde aquí a todo el país. No suelen quedarse en El Paso», afirma Marco Raposo, de la diócesis de El Paso, en entrevista con DW. Su departamento se ocupa de los inmigrantes que llegan.

Antes de subir al autobús, muchos compran ropa nueva si la actual está hecha jirones por el largo viaje. Un paquete de tres camisetas cuesta a partir de cinco dólares y los zapatos, cuatro. Muchas tiendas están bajo gestión asiática, obviamente con conexiones directas con la producción barata de China o Bangladés.

Migrantes con un plan claro

Esta microeconomía tiene una clientela casi cerrada. Solo unos pocos turistas o residentes de El Paso se mezclan con los migrantes. Tampoco se trata del disfrute de ir de compras, sino de hacer recados rápidos y necesarios de camino a algún sitio. «Los migrantes suelen tener un plan claro. Están en contacto con familiares en una ciudad americana, quieren trabajar cuanto antes y, para ello, tienen que hacer algunas cosas sobre la marcha», dice Raposo.

Te recomendamos leer: México: Hallan camión con 366 migrantes de 16 nacionalidades.

La misma imagen al otro lado de la frontera. En Ciudad Juárez, en el norte de México, se trata de completar la última etapa en el camino hacia Estados Unidos. Aquí, en los últimos metros antes del «Puente Internacional Paso del Norte», el puente fronterizo, hay un sinfín de oficinas de cambio, donde los que llegan pueden cambiar sus monedas por dólares. Para muchos, se trata de un primer choque de realidad: el dólar es más fuerte que nunca estos días.

Fuente: DW.

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno

AMLO, Sheinbaum y gobernadores de la 4T cierran filas para el próximo gobierno

Avatar

Publicado

en

Por

El presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo se reunieron en privado la noche del jueves en un hotel del Centro Histórico con gobernadores electos y en funciones del partido Morena.

Al encuentro también asistieron legisladores en funciones y electos, funcionarios y ex funcionarios de Morena, como el ex canciller y próximo secretario de Economía, Marcelo Ebrard, el ex secretario de Gobernación y próximo senador Adán Augusto López y Ricardo Monreal líder de los morenistas en el Senado. Este último dijo, tras preguntarle por el tono del encuentro, que se acordó mantener “discreción” sobre los temas que se trataron.

Sin embargo, poco después gobernadores asistentes a la reunión, como: Delfina Gómez del Estado de México, Alfredo Ramírez Bedolla de Michoacán y, Alfonso Durazo de Sonora, indicaron que el presidente López Obrador les pidió respaldar a la próxima presidenta de México.

La próxima gobernadora de Veracruz y ex secretaria de Energía, Rocío Nahle expuso que fue una plática muy tranquila y agregó que siempre han cerrado filas con Claudia Sheinbaum, “somos un movimiento transformador de unidad”, remarcó.

En este sentido, Bedolla Ramírez dijo que el presidente “nos pidió que sigamos entregados a la Presidenta Claudia Sheinbaum, dando soluciones y resultados”.

También comentaron que la próxima presidenta Sheinbaum Pardo les pidió “dar soluciones” a los mexicanos.

Asimismo, los gobernadores coincidieron en que el encuentro se trató de una cena de trabajo donde hubo buen ánimo y en la que analizaron el avance que tiene el proyecto de nación.

Al encuentro también acudieron los gobernadores Américo Villarreal de Tamaulipas; Layda Sansores de Campeche; el gobernador electo de Yucatán, Joaquín “Huacho” Díaz; la aspirante a gobernadora en Jalisco Claudia Delgadillo; Clara Brugada, jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México y, Martí Batres, el actual jefe de Gobierno capitalino.

Además estuvieron: la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde; el presidente nacional de Morena, Mario Delgado y su secretaria general, Citlali Hernández, entre otros.

El cónclave morenista se da justo el mismo día en que en San Lázaro iniciaron los foros para discutir la iniciativa de reforma del Poder Judicial de la Federación del presidente Andrés Manuel López que pretende destituir a los ministros, jueces y magistrados de esta soberanía, para elegir a unos nuevos, a través de voto popular.

Continue Reading

Industria

México acudirá a panel internacional para negociar con China concesiones de litio

Avatar

Publicado

en

Por

Andrés Manuel López Obrador informó que su gobierno acudirá a un panel internacional para responder a la demanda que estableció la empresa china Ganfeng Lithium por la cancelación de 9 concesiones. El mandatario destacó que su administración pretende llegar a un acuerdo con China tras la demanda, pues considera que las concesiones se dieron de manera indebida.

“Hay una diferencia en cuanto a unas concesiones de minas de litio en Sonora de una empresa de origen chino (Ganfeng Lithium) y se está llevando a cabo un litigio porque nosotros consideramos que el litio pues es de la nación”, explicó el presidente en su conferencia mañanera.

“Antes habían entregado esa concesión y consideramos que se entregó de manera genérica, no en específico para el litio, sino para la minería y consideramos que no aplica el que se esté haciendo este reclamo”, explicó. Vamos a buscar un arreglo.

El presidente López comentó que hace poco más de tres meses dialogó con Zhang Run, embajador de China en México, para buscar un acuerdo.

Hace relativamente poco, hace tres meses, estuvo por acá el encargado de la diplomacia China y le trate el tema y tiene que haber un acuerdo, porque el litio se nacionalizó y no queremos que participen empresas particulares puntualizó.

El mandatario añadió que las empresas mineras internacionales pueden desarrollar coinversiones con el Gobierno de México para la explotación del litio, pero subrayó que el Gobierno debe tener el dominio.

“Sí puede llevarse a cabo una asociacion, pero con el predominio del interés nacional en el caso de litio. Ese es el único tema que tenemos y sí vamos a acudir a estos paneles internacionales para defender nuestro derecho”, subrayó.

El pasado 24 de junio se informó que la empresa china Ganfeng Lithium Group presentó una reclamación de arbitraje en contra de México ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial, por la decisión de la Dirección General de Minas de México de cancelar nueve concesiones relacionadas con la extracción de litio.

Continue Reading

Ciudad de México

La CNDH y sus facultades del organismo no son por concesión, sino un logro social

Avatar

Publicado

en

Por

Luego de que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acusó al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) de ser un órgano autónomo “arbitrario en sus resoluciones”, este último organismo afirmó que ejerce de manera responsable sus facultades.

“La característica de inatacabilidad de sus resoluciones no es un beneficio otorgado a este Órgano, ni una concesión que le ceda estatus, sino un logro social que es reconocido por la Ley General de la materia y fue diseñado en Ley para garantizar los dos derechos humanos que tutela”, respondió el INAI a la CNDH.

Ayer, el organismo que preside Rosario Piedra Ibarra lamentó que el INAI haya instruido a la CNDH, luego de resolver un recurso de revisión interpuesto por un ciudadano, que entregue el expediente de una investigación que, aunque concluyó como recomendación, sigue en curso tras ser reabierta a petición de las víctimas, quienes presentaron nuevos elementos probatorios sobre el caso.

Para proteger a las víctimas y evitar su revictimización -añadió-, “el Comité de Transparencia de la CNDH decidió reservar la información para no interferir en la investigación del caso que se lleva en esta Comisión”.

En respuesta, el INAI señaló que la determinación de que la información relacionada con violaciones a derechos humanos sea pública, “se encuentra apegada a las bases y principios constitucionales que privilegian el derecho de acceso a la información y la protección de datos personales, sin que se trate de una decisión arbitraria de este Instituto”.

Para el caso concreto CNDH, -recordó el organismo- el Pleno del INAI instruyó a proporcionar copia de videos e imágenes captadas por la Comisión durante su visita a los sótanos de Tlaxcoaque, en la Ciudad de México, así como del expediente de queja CNDH/PRESI/2020/5561/VG, protegiendo los datos personales de carácter confidencial.

Detalló que entre estos elementos “se encuentran aquellos pertenecientes a víctimas, agraviados, testigos, entre otros; toda vez que entre lo solicitado por la persona interesada se encuentra cualquier expresión documental elaborada sobre los referidos sótanos”.

Lo anterior, en virtud de que los argumentos hechos valer por la CNDH fueron insuficientes para confirmar la clasificación de la información solicitada, por lo que, en un ejercicio que permitiera equilibrar los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales, el Pleno del INAI instruyó a la entrega de versiones públicas expuso la institución.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales -sostuvo-, “en el ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, determina en sus resoluciones que debe ser otorgada la información solicitada, cuando no se cumplen los requisitos legales para considerarse como clasificada, pues las razones para restringir el acceso a la información tienen que ajustarse a los supuestos descritos específicamente en la normativa aplicable”.

Las Leyes de Transparencia, recordó el INAI, “establecen con claridad cuáles son los supuestos de reserva, por los que se puede exceptuar, de manera temporal, cierta información de la regla general de publicidad”.

Continue Reading

Lo más visto