Medio Ambiente
Inicia septiembre en México con tormentas fuertes y granizadas

Vienen días de mucha lluvia para la mayor parte de México, además de algunas granizadas, vientos fuertes y probable formación de tornados.
Para esta semana las precipitaciones en la República Mexicana además de continuar siendo intensas en varios estados, se extenderán a más regiones y podrían venir acompañadas con granizo y la formación de algunos tornados. Mientras tanto, en Centroamérica y el Caribe podría gestarse una nueva zona de inestabilidad con potencial de desarrollo ciclónico.
Las predicciones meteorológicas señalan que en el transcurso de los próximos días se estarán presentando tormentas importantes en buena parte del territorio nacional debido a convergencia de humedad desde los océanos, en combinación con factores térmicos y orográficos regionales. A esto se le agrega inestabilidad en niveles superiores de la troposfera, y la llegada de una nueva onda tropical. En el noroeste seguirá lloviendo por los remanentes del ciclón tropical “Nora”.Para este mes de septiembre se prolongarán las intensas lluvias en México por diversos factores meteorológicos.
Te puede interesar: México no se libra de ‘Grace’: Remanentes crean la tormenta tropical ‘Marty’.
En consecuencia, se pronostican lluvias torrenciales (más de 100 mm por día) en los estados de Sonora y Sinaloa, así como lluvias intensas (75 a 100 mm por día) en Chihuahua, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Guerrero. De la misma forma, se vaticinan lluvias muy fuertes (50 a 75 mm por día) en las entidades federativas de Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Hidalgo, Durango y Jalisco.
En Coahuila, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Tlaxcala, Morelos, Michoacán y Colima se prevén lluvias fuertes (25 a 50 mm por día). En el resto de los estados, las lluvias serían de ligeras a moderadas y de carácter más disperso. Cabe destacar que en estados del centro, occidente y sur del país, las lluvias podrían venir acompañadas de granizo, viento fuerte y no se descarta la formación de tornados.
Muy activa la formación de ciclones en el Atlántico
Actualmente tenemos sobre el Océano Atlántico a la tormenta tropical “Kate” y en tierra, sobre el sureste de Estados Unidos a la tormenta tropical “Ida”. No obstante el Centro Nacional de Huracanes de la NOAA ya vigila una onda tropical que saldrá de África al Atlántico. El sistema tiene un 80% de probabilidad de convertirse en ciclón tropical en los próximos días.
Te recomendamos leer: Grace toca tierra por 2da vez en México; hay 8 muertos.
Por otra parte, las predicciones indican una probable zona con 20% potencial de desarrollo ciclónico para los próximos días sobre el Caribe Occidental y Centroamérica. Este posible sistema podría moverse hacia el sureste de México y Península de Yucatán, por lo que se mantendrá en vigilancia desde mediados de semana.
Fuente: Meteored.

-
Empresashace 3 semanas
Fracaso total: Transformación Sindical y Niels Cortés no convencen a nadie en Martinrea
-
Economíahace 2 semanas
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 2 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 2 semanas
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Empresashace 3 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Jaliscohace 7 días
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 2 semanas
México desarrolla su propio autobús eléctrico en respuesta a los aranceles de Trump
-
Nacionalhace 2 semanas
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power