Nacional
¡Indignante! Estadounidense Amenaza a Mexicano Invidente y Quiere Expulsarlo de la Calle en Mérida

Un lamentable episodio de discriminación ocurrió en Mérida, Yucatán, donde un ciudadano estadounidense amenazó y exigió que un mexicano invidente, quien se gana la vida cantando en la calle para mantener a su familia, se marchara del lugar. Según testigos, el extranjero le dijo que «no tiene que hacer eso» y que se «largara de allí» y apaga la bocina.
Este incidente es solo un reflejo del creciente problema en México: la llegada masiva de extranjeros ha traído consigo no solo la compra de propiedades a precios inalcanzables para los mexicanos, sino también actitudes de menosprecio y humillación hacia los habitantes del país. Cada vez más casos salen a la luz donde extranjeros miran por encima del hombro a los mexicanos en su propia tierra, aprovechando la falta de acción de las autoridades.
Ni el gobierno local ni la presidenta Claudia Sheinbaum han tomado medidas contundentes para frenar estos abusos, lo que genera un clima de tensión y malestar entre la población. Y es que a las autoridades no les conviene ponerse del lado de los mexicanos, pues muchos intereses económicos están en juego. Mientras tanto, los ciudadanos de a pie son ignorados y pisoteados en su propio país.
Pero los mexicanos no pueden ni deben dejarse. Es momento de exigir respeto y defender lo que nos pertenece. Si las autoridades no actúan, el pueblo tiene que unirse para frenar estos atropellos y recuperar la dignidad que por derecho nos corresponde.
México no es tierra de conquista
Este episodio en Mérida no es un hecho aislado. En múltiples estados del país, extranjeros han tomado el control de comunidades enteras, elevando los precios de la vivienda, desplazando a los habitantes locales y tratando con desprecio a quienes han vivido ahí toda su vida. Playas, mercados y calles que antes eran de los mexicanos ahora parecen territorio ajeno, donde el peso del dinero extranjero dicta quién se queda y quién se va.Nos están desplazando no solo en el mercado inmobiliario, sino también en nuestros espacios públicos y laborales, arrebatándonos nuestra identidad y derechos en nuestra propia nación.
Mientras los políticos cierran los ojos, los mexicanos siguen perdiendo su derecho a vivir y trabajar en paz. La identidad cultural de México está en riesgo, y con ella, el futuro de las nuevas generaciones. Hoy es una amenaza contra un trabajador invidente, pero mañana podría ser cualquier otro mexicano el que sea echado de su propio espacio solo por no ser extranjero.
Mientras tanto, los ciudadanos de a pie son ignorados, desplazados y pisoteados en su propio país, mientras las leyes parecen estar hechas para proteger más a los extranjeros que a quienes han nacido aquí.
¡Basta de atropellos! Es hora de que el pueblo mexicano alce la voz y exija respeto. No somos ciudadanos de segunda en nuestra propia nación. Si las autoridades no quieren defendernos, entonces el pueblo tiene que organizarse, denunciar y exigir justicia.

-
Economíahace 3 semanas
Caña de Azúcar: Etapas Clave para un Buen Cultivo
-
Industriahace 3 semanas
De la demagogia al diálogo auténtico
-
Ciudad de Méxicohace 2 semanas
Manuel Correa Dip: una justicia penal centrada en la dignidad humana, no en tecnicismos
-
Nacionalhace 4 semanas
México en venta: la nueva conquista llega con dólares y desalojos
-
Nacionalhace 3 semanas
México acuerda transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos
-
Nacionalhace 2 semanas
Sheinbaum rechazó una propuesta de Trump sobre una intervención del Ejército de EE UU en territorio nacional: “No, presidente Trump”
-
Nacionalhace 4 semanas
Presidenta Sheinbaum detalla que aún no se han logrado acuerdos sobre acero, aluminio y autos con Trump
-
Nacionalhace 4 semanas
Congreso perfila periodo extraordinario tras comicios de junio