Economía
Huachicol fiscal en la mira: Sheinbaum lanza advertencia frontal

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este jueves que su gobierno combatirá de forma frontal el llamado huachicol fiscal, un esquema ilegal de evasión de impuestos relacionado con la importación simulada o fraudulenta de combustibles.
“Vamos a poner fin al llamado huachicol fiscal”, declaró durante su conferencia matutina, donde explicó que el plan contempla acciones administrativas y penales contra quienes comercialicen gasolina o diésel sin pagar impuestos como el IEPS o el IVA.
La primera mandataria detalló que se han detectado al menos dos mecanismos comunes de evasión:
- Uno consiste en declarar combustibles como productos químicos
- El otro implica el uso de facturas falsas para simular operaciones legales
Investigaciones penales en curso y colaboración con Estados Unidos
Sheinbaum Pardo informó que se realiza una revisión exhaustiva de los permisos de importación otorgados por la Secretaría de Energía, incluidos los expedidos en administraciones anteriores. También confirmó que existe una investigación penal en curso, en colaboración con el gobierno de Estados Unidos.
“Se está viendo desde la refinería en Estados Unidos, el centro de almacenamiento, la compra del combustible, hasta el importador en México”, explicó la presidenta, al referirse a una red que opera desde Texas, donde se refina crudo robado en México que luego reingresa al país como si fuera legal.
La embajada de Estados Unidos revela red de contrabando
La embajada de Estados Unidos en México reveló esta semana la existencia de un esquema de contrabando de combustibles que involucra al crimen organizado y a empresas fachada. En un video difundido en redes sociales, la representación diplomática detalló que el proceso inicia con el robo de crudo en México, su refinación en Texas y posterior importación legal simulada.
“Detrás de cada litro ilegal hay evasión fiscal, corrupción y violencia financiada”, advirtió la embajada.
Sheinbaum subrayó que el objetivo de su administración es garantizar la legalidad en toda la cadena de suministro de combustibles: desde la importación hasta la venta final en gasolineras.
“Queremos saber a qué gasolinera va a ir el combustible, que todo sea legal y se pague lo que se tiene que pagar”, puntualizó. Además, dejó claro que su gobierno no dará marcha atrás: “Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias, sin importar quién esté involucrado”.

-
Nacionalhace 4 semanas
¿Qué instituciones mexicanas están implicadas en caso de lavado según EU?
-
Coahuilahace 4 semanas
Consulta sindical en MAHLE Saltillo será prueba clave para la democracia laboral
-
Empresashace 4 semanas
Home office, del control a la conexión
-
Empresashace 3 semanas
SINTTIA sufre nuevo revés en GM San Luis Potosí y pierde respaldo sindical
-
Uncategorizedhace 3 semanas
IKEA SABE QUE EL CLÓSET ES PARA LA ROPA, NO PARA LAS PERSONAS
-
Industriahace 3 semanas
La traición de Transformación Sindical abandona a los trabajadores
-
Economíahace 3 semanas
Piden trato especial para servicios en reforma de jornada laboral
-
Nacionalhace 3 semanas
Invasión lenta: la gentrificación ya impacta el comercio tradicional en Puebla