Seguridad
Gobierno de la 4T pide no ‘generalizar’ alertas de viaje: ‘inseguridad está lejos de sitios turísticos’, la maroma

El secretario de turismo, Miguel Torruco, aseguró que algunos ‘casos aislados de inseguridad’ se encuentran a varios kilómetros de los destinos turísticos.
Con el objetivo de atender asuntos relacionados con las alertas de viaje a México, el titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno mexicano, Miguel Torruco, se reunió con la subsecretaria de Estado para Asuntos Consulares del Departamento de Estado de Estados Unidos, Rena Bitter.
En un comunicado, Torruco calificó el encuentro, llevado a cabo en Washington, “como una oportunidad para sugerir que las alertas de viaje” emitidas por el Departamento de Estado de Estados Unidos “detallen las zonas que pudieran representar problemas y no generalicen”.
Te puede interesar: Inseguridad, factor para tensión entre México y EU.
Ya que, dijo, “algunos casos aislados de inseguridad se encuentran a varios kilómetros de los destinos turísticos”.
El funcionario mexicano señaló que la reunión fue cordial y “encontró apertura y disposición para atender la sugerencia”, esto gracias al apoyo de la Embajada de México en Estados Unidos, a cargo de Esteban Moctezuma.
Por su parte, Bitte recordó que México, por varios motivos, es el principal destino de los estadounidenses, y recibió con amistad y cordialidad la sugerencia de Torruco.
Desde que la violencia y seguridad comenzaron a aumentar en México en los últimos años, el Gobierno de Estados Unidos ha emitido en distintas oportunidades alertas de viaje para los estadounidenses que deseen viajar a regiones de México que, según sus evaluaciones, son un foco rojo por los niveles de violencia e inseguridad.
Por otra parte, el secretario de Turismo de México habló del incremento en el número de turistas estadounidenses que visitan México.
Precisó que, de acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, durante el primer trimestre del año, la llegada de estadounidenses vía aérea alcanzó 3.18 millones de turistas, lo que significó 101.2 por ciento más respecto al mismo periodo de 2021.
La cifra también superó en 14.1 por ciento las llegadas de estadounidenses captadas en el primer trimestre de 2019, cuando llegaron 2.79 millones de turistas estadounidenses por vía aérea.
Te recomendamos leer: México enfrentará más competencia en turismo.
En la reunión, Torruco entregó un documento en que se detallan las acciones implementadas por las autoridades municipales, estatales y federales para garantizar la seguridad de los turistas en el estado de Quintana Roo, Caribe mexicano.
El funcionario salió así al paso de la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de Estados Unidos en el que señala que los homicidios, secuestros y robos son “comunes” en gran parte de México.
La pasada semana dos personas fallecieron y al menos siete resultaron heridas en un par de ataques armados en una zona de bares en Cancún, uno de los principales polos turísticos, ubicado en el suroriental estado mexicano de Quintana Roo.
Fuente: El Financiero.

-
Economíahace 3 semanas
Caña de Azúcar: Etapas Clave para un Buen Cultivo
-
Industriahace 3 semanas
De la demagogia al diálogo auténtico
-
Ciudad de Méxicohace 2 semanas
Manuel Correa Dip: una justicia penal centrada en la dignidad humana, no en tecnicismos
-
Nacionalhace 4 semanas
México en venta: la nueva conquista llega con dólares y desalojos
-
Nacionalhace 3 semanas
México acuerda transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos
-
Nacionalhace 3 semanas
Sheinbaum rechazó una propuesta de Trump sobre una intervención del Ejército de EE UU en territorio nacional: “No, presidente Trump”
-
Nacionalhace 4 semanas
Presidenta Sheinbaum detalla que aún no se han logrado acuerdos sobre acero, aluminio y autos con Trump
-
Nacionalhace 4 semanas
Congreso perfila periodo extraordinario tras comicios de junio