Uncategorized
Gobierno de España, devuelve a México la pieza histórica correspondiente al fragmento del Códice Tlaquiltenango

El embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, recibió de manos de la Justicia española el fragmento del Códice Tlaquiltenango (Morelos), “gesto refuerza los lazos entre ambos países y subraya el compromiso compartido con la preservación del patrimonio cultural”.
Según informa hoy la embajada mexicana en Madrid, que remite un comunicado conjunto del Ministerio de Relaciones Exteriores de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la entrega se realizó ayer por parte del magistrado Juan Carlos Peinado García.
La pieza fue retirada de una casa de subastas en Madrid en 2017 a petición del Gobierno de México, y gracias a la intervención de la Guardia Civil de España, fue entregado a un juzgado de Madrid, el cual acordó su devolución a la Embajada de México el 30 de noviembre de 2023.
Esta acción es parte de un esfuerzo continuo para prevenir el tráfico ilícito de bienes culturales mexicanos, según la fuente.
“Querer es poder”, afirmó la historiadora Beatriz Gutiérrez Muller, esposa del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en la red social Instagram a propósito de esta entrega.
En un mensaje en su cuenta de Instagram, Gutiérrez Muller celebró que “la campaña #MiPatrimonioNoSeVende rinde frutos porque también hace conciencia”.
Según Gutiérrez Muller, el fragmento devuelto, junto con los restantes folios (132 o 135) estaba adherido a una de las paredes del convento de Santo Domingo de Guzmán, en el municipio de Tlaquiltenango, Morelos.
Además, también se han restituido a México tres piezas arqueológicas de Nayarit, después de que expertos del INAH confirmaran que se trata de monumentos arqueológicos muebles, que forman parte del patrimonio cultural y son propiedad de la nación.
Estas piezas estaban en posesión de la ciudadana española Carmen Celda, quien las encontró tras el fallecimiento de su padre y las entregó voluntariamente a la Embajada en 2022 para su restitución.
A nivel global, las embajadas y consulados de México han recuperado más de 13,000 piezas culturales durante la presente administración, según el Gobierno mexicano.

-
Empresashace 3 semanas
Fracaso total: Transformación Sindical y Niels Cortés no convencen a nadie en Martinrea
-
Economíahace 2 semanas
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 2 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 2 semanas
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Empresashace 3 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Jaliscohace 5 días
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 1 semana
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power
-
Nacionalhace 2 semanas
México desarrolla su propio autobús eléctrico en respuesta a los aranceles de Trump