Economía
Expectativas para el PIB suben durante este 2023
Derivado de varios eventos en materia económica a nivel global y nacional ha llevado a los analistas a elevar la perspectiva de crecimiento para el cierre de este año.
El que sería el más grande crecimiento de la economía de Estados Unidos, la relocalización o nearshoring, y la aceleración del gasto de gobierno en los proyectos insignia son tres sucesos que están aumentando la inversión y producción, y por ende las expectativas de los analistas para el crecimiento económico de México al cierre de 2023.
Lo que ha hecho Hacienda es ajustar al alza su perspectiva para el cierre de 2023 de 3% a 3.5% en los Criterios Generales de Política Económica de 2024. Previo a la presentación del Paquete Económico 2024, Moody’s Investors Service elevó su pronóstico de 2.4% en mayo, a 3.3% en septiembre pasado.
Durante la mañana de este día, el Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF anunció que elevó su perspectiva de crecimiento del PIB para 2023 de 2.8% a 3.1% y ligeramente para 2024, de 1.8% a 1.9%.

-
Empresashace 3 semanas
Fracaso total: Transformación Sindical y Niels Cortés no convencen a nadie en Martinrea
-
Economíahace 1 semana
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 2 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 2 semanas
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Empresashace 3 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Jaliscohace 4 días
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 1 semana
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power
-
Nacionalhace 1 semana
México desarrolla su propio autobús eléctrico en respuesta a los aranceles de Trump