Gobierno
En estos estados de México podrás solicitar licencia por incapacidad durante tu periodo menstrual en este 2024

A principios de 2024, se implementaron reformas a la Ley de Servicio Civil en Nuevo León, marcando un momento histórico en la legislación mexicana al reconocer la posibilidad de que las mujeres soliciten incapacidad laboral con compensación durante su periodo menstrual.
Las modificaciones a la legislación en Nuevo León, efectuadas el 8 de enero de 2024, abordaron específicamente la necesidad de brindar apoyo a las mujeres que experimentan dificultades durante su menstruación.
A través de ajustes en las fracciones XIX y XX del artículo 36, la adición del artículo 24 Bis 7 y la inclusión de la fracción XXI al artículo 36, se establecieron las condiciones bajo las cuales las mujeres pueden acceder a una incapacidad laboral con remuneración completa.
Esta medida, sin embargo, no es exclusiva de Nuevo León, ya que otros estados también han reconocido la importancia de adaptar la legislación laboral para satisfacer las necesidades específicas de las mujeres.
Medios de incapacidad laboral
La incapacidad laboral en México aborda situaciones en las cuales un trabajador se encuentra temporal o permanentemente incapacitado física o mentalmente para realizar sus funciones laborales.
Puede derivar de un riesgo laboral, como un accidente o una enfermedad relacionada con el trabajo. La incapacidad temporal se refiere a la pérdida temporal de facultades que impide a una persona trabajar durante un período definido.
La incapacidad permanente parcial ocurre cuando una persona ha perdido algunas facultades de manera definitiva, disminuyendo su capacidad para trabajar.
La incapacidad permanente total se presenta cuando una persona ha perdido todas sus facultades, volviéndola incapaz de realizar cualquier trabajo durante el resto de su vida.
Las incapacidades derivadas de riesgos laborales dan lugar a indemnizaciones, las cuales se pagan directamente al trabajador, sus dependientes o beneficiarios en caso de fallecimiento.
Los empleadores deben cumplir con el pago de indemnizaciones durante el tiempo de reposo necesario. Según la ley, el salario base para calcular estas indemnizaciones debe ser el salario diario que el trabajador percibía al ocurrir el riesgo.

-
Empresashace 3 semanas
Fracaso total: Transformación Sindical y Niels Cortés no convencen a nadie en Martinrea
-
Economíahace 1 semana
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 2 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 2 semanas
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Empresashace 3 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Jaliscohace 4 días
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 1 semana
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power
-
Nacionalhace 1 semana
México desarrolla su propio autobús eléctrico en respuesta a los aranceles de Trump