Uncategorized
Empresas españolas en México se reúnen con el embajador de la UE

La Cámara Española de Comercio en México (Camescom) informó este lunes que se reunió con el nuevo embajador de la Unión Europea (UE) en el país latinoamericano, Gautier Mignot, quien mostró su “apoyo y compromiso con las empresas” españolas.
Dicho encuentro se realizó con la finalidad de transmitir a la institución de la Unión Europea, la perspectiva de las empresas españolas en temas de inversiones y planes de trabajo conjunto”, informó la Camescom en un comunicado.
En el encuentro participaron el embajador de España en México, Juan López-Dóriga; el jefe de la Sección Económica y Comercial de la delegación de la UE; Jorge Peydró; el presidente de la Camescom, Antonio Basagoiti; y directores generales de varias empresas.
Te puede interesar: Banco Mundial aconseja a México realizar un gasto público eficiente que fortalezca la salud y educación.
Mignot “resaltó el cumplimiento de buenas prácticas por parte de las empresas europeas”, destacó que fomentan el “desarrollo sostenible”, y expresó “su apoyo y compromiso con las empresas de capital español establecidas en México”.
“Las empresas asistentes resaltaron el compromiso y vocación de permanencia de la inversión española en México, y valoraron positivamente el fomento de acciones que promueven el desarrollo de nuevos empleos”,
recalcó el comunicado.
Para ello, consideraron “imprescindible” el “diálogo abierto” con el Gobierno de México.
Te recomendamos leer: El agregado cultural de México en España, una polémica nada diplomática y un juicio en redes sociales.
También enfatizaron la necesidad de acelerar “la transformación digital como herramienta que permita a México seguir siendo un país potente y atractivo para las inversiones europeas”.
El embajador de la UE recordó que México fue catalogado como “socio estratégico” y afirmó que “se sigue trabajando” en la renovación del acuerdo de libre comercio entre México y la Unión Europea.
La Camescom, que cuenta con 130 años de presencia en México, destacó que la inversión española representa el 40 % de la inversión de la UE en México.
Fuente: Hola News.

-
Empresashace 3 semanas
Fracaso total: Transformación Sindical y Niels Cortés no convencen a nadie en Martinrea
-
Economíahace 2 semanas
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 2 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 2 semanas
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Empresashace 3 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Jaliscohace 5 días
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 1 semana
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power
-
Nacionalhace 2 semanas
México desarrolla su propio autobús eléctrico en respuesta a los aranceles de Trump