Uncategorized
Embajador de méxico se posiciona ante persecución política del presidente de nicaragua

‘Con el mensaje que usted ha difundido hoy en Nicaragua, usted y el gobierno de México se colocan en una posición injerencista y entrometida, cumpliéndoles sumisa y fielmente a los yanquis’, declaró en una carta Arlette Marenco.
El gobierno de Nicaragua protestó en duros términos el jueves contra el embajador de México en Managua, Gustavo Cabrera, luego de que el diplomático retuiteara declaraciones del escritor Sergio Ramírez en las que rechazaba una orden de captura dictada por la Fiscalía en su contra.
En una carta dirigida a Cabrera, la funcionaria de la Cancillería nicaragüense, Arlette Marenco, consideró que la publicación es “abusiva” y denunció la posición de México de “injerencista y entrometida”.
Te puede interesar: Inicia Diálogo Económico de Alto Nivel entre México y EU.
“Con el mensaje que usted ha difundido hoy en Nicaragua, usted y el gobierno de México se colocan en una posición injerencista y entrometida, cumpliéndoles sumisa y fielmente a los yanquis, sirviéndoles en el rol que tristemente han venido ustedes asumiendo, de interventores permanentes en nuestros asuntos propios, por encargo del Imperio”,
señaló la carta publicada en el portal oficial El 19 Digital.
El texto de la protesta no especifica qué publicación hizo Cabrera ni si el malestar del gobierno de Managua lo provocó un retuit del diplomático a una carta de Ramírez, a quien la Fiscalía acusa de “incitar al odio” y de recibir dinero de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, una organización no gubernamental investigada por supuesto lavado de dinero.about:blank
En su video, que ha circulado profusamente también como declaración escrita, el novelista, Premio Cervantes de Literatura, dijo que “la dictadura de la familia Ortega” lo está acusando por los mismos delitos de los que lo acusó en 1977 el dictador Anastasio Somoza, derrocado por los sandinistas en 1979.
“Respondemos a su abusiva publicación de hoy reiterando a usted formalmente que, como usted bien sabe, nuestro gobierno nunca se ha entrometido en los asuntos internos de México”,
señaló la Cancillería en su carta.
La misiva señala que el gobierno nicaragüense nunca ha ignorado el principio de no injerencia o de no intervención, ni ha denunciado o comentado la violencia, crímenes y violaciones a los derechos humanos, “que según organismos y personajes mediáticos”, ocurren en México todos los días.
Te recomendamos leer: El agregado cultural de México en España, una polémica nada diplomática y un juicio en redes sociales.
Asimismo, fustigó el “lamentable papel de miseria cultural, histórica y política que hoy juega México, cuando creíamos que esa miseria y mezquindad humanas, esa desgracia, se acababa con el neoliberalismo, e iniciaba un ciclo de entendimiento y respeto, con el nuevo gobierno del que usted forma parte”.
El texto exhortó a México a cumplir con su doctrina Estrada y descontinuar “ese lamentable, desdichado e infeliz camino de ocurrencias y vanidades, de servilismos y lacayismos, de pelelismos que niegan su propia historia”, agregó, para concluir con el lema: “Nicaragua ni se vende ni se rinde jamás”.
Fuente: El Financiero.

-
Economíahace 3 semanas
Caña de Azúcar: Etapas Clave para un Buen Cultivo
-
Ciudad de Méxicohace 2 semanas
Manuel Correa Dip: una justicia penal centrada en la dignidad humana, no en tecnicismos
-
Industriahace 3 semanas
De la demagogia al diálogo auténtico
-
Nacionalhace 4 semanas
México en venta: la nueva conquista llega con dólares y desalojos
-
Nacionalhace 3 semanas
México acuerda transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos
-
Nacionalhace 3 semanas
Sheinbaum rechazó una propuesta de Trump sobre una intervención del Ejército de EE UU en territorio nacional: “No, presidente Trump”
-
Nacionalhace 4 semanas
Congreso perfila periodo extraordinario tras comicios de junio
-
Uncategorizedhace 2 semanas
Alianza de Viva y Aerus conecta a 130 rutas hacia 37 destinos nacionales e internacionales