Uncategorized
Cristina Pacheco muere a la edad de 82 años

La vida cotidiana y sus personajes fueron la materia prima para Cristina Pacheco; creó un relato que superó más de 30 años de entregas. Artesanos, políticos, vendedores, artistas y un sinfín de hombres y mujeres dedicados a los más diversos oficios fueron convertidos en palabra y memoria.
Nacida en 1941 en San Felipe, Guanajuato, Cristiana Romo Hernández, mejor conocida como Cristina Pacheco, estudió Letras Españolas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Su trayectoria recorre la dirección de revistas, colaboraciones en diarios como El Sol de México, El Universal, Excelsior, Novedades, Uno más Uno y La Jornada, diario en el que, por 37 años, publicó cada domingo la columna Mar de Historias.
Conductora principal de programas radiofónicos en las cadenas XEW (Aquí y ahora), Radiofórmula (Algo más) y Radio Capital (Desde la capital).
Pacheco dio un paso más para convertir la palabra en historias cercanas a través la televisión pública en Canal Once, lugar en el que inició con una colaboración literaria en “Así fue la semana” y con entrevistas junto al escritor Juan Cabada en “De todos modos Juan te llamas”.
Fue en 1978 que Pacheco emprendió un proyecto que, al pasar del tiempo, fue un referente: “Aquí nos toco vivir”. En 45 años de transmisión, la escritora y periodista retrató el ritmo de sus habitantes, ciudades y lugares que sostienen a la historia de México posmoderno.
La labor de Pacheco en este espacio fue reconocida por la Unesco en 2010 por su aportación cultural.
“Aquí nos tocó vivir es una memoria de la vida de la ciudad de México y de otras regiones del país. Tejedora de historias que nos revelan los distintos rostros de México, Cristina Pacheco ha dado voz en este programa durante 31 años, a aquellos personajes cotidianos que por lo general han permanecido en silencio —gente sencilla que con su trabajo construye no solo su destino, sino el de nuestro país— y que comparte con los espectadores sus sueños y recuerdos” refiere el organismo del programa televisivo que alcanzó el reconocimiento Memoria de la Humanidad.

-
Empresashace 3 semanas
Fracaso total: Transformación Sindical y Niels Cortés no convencen a nadie en Martinrea
-
Economíahace 2 semanas
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 2 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 2 semanas
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Empresashace 3 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Jaliscohace 5 días
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 1 semana
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power
-
Nacionalhace 2 semanas
México desarrolla su propio autobús eléctrico en respuesta a los aranceles de Trump