Uncategorized
Celebra CANAMI el día nacional del maíz, y reconoce su importancia en México y el mundo

• La Cámara Nacional del Maíz Industrializado (CANAMI) reconoce y promueve el gran valor cultural, social, económico y simbólico que tiene este cultivo, pero también externa su interés en elevar su productividad, debido a su impacto en la vida diaria en las personas.
Ciudad de México, 29 de septiembre de 2022.- Hoy la CANAMI celebra el Día Nacional del Maíz en todas sus variedades y más allá de ser el grano por excelencia en nuestro país por su trascendencia alimentaria, cultural e histórica, se consolida como materia prima esencial para más de 60 sectores industriales.

En México se cultivan 64 distintas variedades de maíz, 59 de ellas son nativas, las cuales se han adaptado a cualquier tipo de clima y altura, lo encontramos a nivel del mar, pero también en lugares con mayor altura. Existe evidencia que es la base para más de 600 platillos típicos de la cocina mexicana, además de que se pueden producir diferentes derivados para consumo humano y animal, a través de productos industriales como almidones, edulcorantes, aceites, pigmentos, medicamentos, cosméticos, solventes, entre otros.
“El maíz y el hombre han tenido una relación simbiótica a lo largo de la historia, donde ambos han evolucionado de manera favorable ante los diferentes escenarios que nuestro planeta ha enfrentado. Por ello, consideramos que hoy es de suma relevancia unir esfuerzos para hacer frente a este momento histórico que se presenta en nuestro país, con un entorno cambiante y adverso, por lo que, tenemos la oportunidad colaborar para buscar la forma de desarrollar el campo mexicano, y de esta manera, asegurar la productividad y el abasto” destacó Marcela Martínez Pichardo, Presidenta de la Cámara.
Como sector industrial, reconocemos y promovemos el gran valor cultural, social y simbólico que tiene este cultivo en nuestro país, donde los conocimientos se han transmitido de generación en generación y en donde el autoconsumo se ha consolidado como un tema importante, sin embargo, también creemos pertinente elevar la producción del maíz, debido a su impacto para la economía mexicana, debido a la infinita cantidad de derivados que son utilizados por la industria y que impactan directamente en el día a día de las personas.
“El Día Nacional del Maíz es una nueva oportunidad para reflexionar en torno a la manera de incrementar la producción del oro amarillo, con la firme intención de no afectar a toda una cadena de valor que cada día nos pone una cantidad de productos y alimentos cotidianos que dependen de dicho grano. De no tomar acciones inmediatas y profundas, las consecuencias serán desastrosas, sobre todo por el Decreto Presidencial que entrará en vigor a partir del 2024, el cual prohíbe la entrada del maíz amarillo a territorio nacional y que afectaría a un significativo número de productos de la canasta básica e impactaría directamente al bolsillo de los consumidores.”, señaló Esteban Jaramillo, Director General de la CANAMI.
Fuemte: APP

-
Economíahace 3 semanas
Caña de Azúcar: Etapas Clave para un Buen Cultivo
-
Ciudad de Méxicohace 2 semanas
Manuel Correa Dip: una justicia penal centrada en la dignidad humana, no en tecnicismos
-
Industriahace 3 semanas
De la demagogia al diálogo auténtico
-
Nacionalhace 4 semanas
México en venta: la nueva conquista llega con dólares y desalojos
-
Nacionalhace 3 semanas
México acuerda transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos
-
Nacionalhace 3 semanas
Sheinbaum rechazó una propuesta de Trump sobre una intervención del Ejército de EE UU en territorio nacional: “No, presidente Trump”
-
Nacionalhace 4 semanas
Congreso perfila periodo extraordinario tras comicios de junio
-
Uncategorizedhace 2 semanas
Alianza de Viva y Aerus conecta a 130 rutas hacia 37 destinos nacionales e internacionales