Política
Blinken llama a México a ‘reforzar la amistad’ mediante el diálogo y el respeto mutuo con EU

En el Diálogo Económico de Alto Nivel llevado a cabo este lunes, Antony Blinken se refirió a la necesidad de dialogar diferencias entre México y EU para fortalecer su relación.
México y Estados Unidos deben abordar sus diferencias comerciales de manera pragmática y con respeto mutuo, dijo Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, durante el inicio de las reuniones en el marco del Diálogo Económico de Alto Nivel.
“Por supuesto, tenemos nuestras diferencias como cualquier país que tiene relaciones tan profundas como la nuestra, pero las abordamos de forma pragmática y estamos muy complacidos con esto con respeto mutuo”,
comentó Antony Blinken.
Te puede interesar: México solicita panel de solución de controversias en T-MEC por disputa de reglas de autos con EU.
Blinken señaló que esta Segunda Reunión Anual del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) México – Estados Unidos sirve para hacer más sólida la relación económica entre ambos países y se aprovechen las oportunidades del siglo XXI.
“Solo por mencionar algunas, los líderes de la industria automotriz de ambos países comparten información, mejores prácticas, para llegar a la transición de autos eléctricos, esto es fundamental”,
destacó Blinken.
Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, destacó que esta reunión de alto nivel es para encontrar oportunidades y plantear una visión estratégica de México con Estados Unidos para construir una región fuerte, próspera y que mantenga su peso económico en el mundo.
“Lo que vamos a discutir son los avances que tenemos, sumamente positivos, las reuniones que tenemos para ampliar la integración entre México y Estados Unidos, en energías limpias, electromovilidad, semiconductores, etc”,
destacó Ebrard.
Diálogo ‘cordial’ entre Blinken y AMLO
Marcelo Ebrard dijo que la reunión entre Blinken y el presidente López Obrador fue para invitar a México a un paquete de inversiones principalmente en materia de semiconductores.
“En esencia son cosas positivas para el país: invitación a México al nuevo paquete de inversión que Estados Unidos acaba de anunciar en semiconductores, electromovilidad”,
expresó el canciller.
A pesar de que se mantienen las consultas por posibles violaciones al Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) en el sector energético, éstas prácticamente no formaron parte de la conversación entre las delegaciones.
“No es el tema de esta mesa, hay un procedimiento establecido, cuando hay diferencias se tienen que resolver, lo que yo les he dicho en otras ocasiones, pero ocupó no más del 5 por ciento de la conversación que hubo hoy”,
expresó Ebrard.
Fuente: El Financiero.

-
Economíahace 3 semanas
Caña de Azúcar: Etapas Clave para un Buen Cultivo
-
Industriahace 3 semanas
De la demagogia al diálogo auténtico
-
Ciudad de Méxicohace 2 semanas
Manuel Correa Dip: una justicia penal centrada en la dignidad humana, no en tecnicismos
-
Nacionalhace 4 semanas
México en venta: la nueva conquista llega con dólares y desalojos
-
Nacionalhace 3 semanas
México acuerda transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos
-
Nacionalhace 3 semanas
Sheinbaum rechazó una propuesta de Trump sobre una intervención del Ejército de EE UU en territorio nacional: “No, presidente Trump”
-
Nacionalhace 4 semanas
Presidenta Sheinbaum detalla que aún no se han logrado acuerdos sobre acero, aluminio y autos con Trump
-
Nacionalhace 4 semanas
Congreso perfila periodo extraordinario tras comicios de junio