Conecta con nosotros

Nacional

AT&T México niega que esté pensando en salir de México

Publicado

en

De acuerdo con datos de la consultora The Ciu, la participación de mercado de líneas móviles, la empresa de origen estadounidense ostenta el 15%, mientas que Telcel cuenta con el 61.1%. (Tim Boyle/©Getty Images

Aunque no es no es la primera vez que se especula con la salida de la empresa de telecomunicaciones de México, la compañía asegura que está enfocada en incrementar su cobertura en el país.

La empresa de telecomunicaciones AT&T México negó que esté evaluando su salida del país, luego de que circulara información sobre el descontento de la compañía ante la falta de competencia que existe en el mercado de telefonía móvil.

AT&T, presidida en el país por Mónica Aspe, ha señalado en diversas ocasiones que no existe un ambiente idóneo para la competencia en el sector, pese a que hay medidas de regulación para el Agente Económico Preponderante, América Móvil.

Te puede interesar: Lyft en México: qué ofrece la competencia de Uber y DiDi y por qué apunta a ser la tercera mejor opción como app de transporte.

De acuerdo con datos de la consultora The Ciu, la empresa de origen estadounidense ostenta el 15% de participación en el mercado de líneas móviles, mientras que Telcel cuenta con el 61.1%.

Pese a ello, y que no es no es la primera vez que se especula sobre la salida de AT&T del país, la compañía dijo a Expansión que desconoce el origen de los rumores y que, por ahora, está enfocada en incrementar su cobertura en México, a través de la adquisición de bandas de espectro, como las 814-824 MHz y 849-869 MHz, las cuales sirven para dotar de servicios de telefonía e internet.

«Desde su llegada al país, AT&T México ha invertido cerca de 10,000 millones de dólares, expandiendo la infraestructura de telecomunicaciones para crear una red que hoy cubre a más de 100 millones de mexicanos»,

informó la compañía en meses pasados.
Te recomendamos leer: Tecno Mobile llega a México: un nuevo fabricante de China listo para competir en el mercado nacional de gama media.

Además, en diciembre de 2021, inició sus primeras pruebas de la quinta generación en la Torre Diana y en la colonia Nápoles, en donde habilitó 50 dispositivos móviles.

Al tercer trimestre del año pasado, AT&T reportó un total de 19.47 millones de suscriptores.

Fuente: Expansión.

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto