Conecta con nosotros

Salud

A pesar de pretextos de falta de vacunas para niños: México donará 12 mil vacunas contra el COVID-19 a San Vicente y las Granaditas y a Dominica

Publicado

en

A pesar de pretextos de falta de vacunas para niños: México donará 12 mil vacunas contra el COVID-19 a San Vicente y las Granaditas y a Dominica

México ha donado biológicos contra el COVID-19 a varios países de América Latina, entre ellos Paraguay, Belice, Bolivia, Guatemala, El Salvador, Ecuador, Honduras, Jamaica, Trinidad y Tobago, etc.

México donará un total de 12 mil vacunas contra el COVID-19 a países del Caribe, informó Marcelo Ebrard, titular se la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Durante la conferencia de prensa matutina de este martes, el funcionario detalló que el envió de los biológicos se realizará esta semana a San Vicente y las Granadinas (10 mil dosis) y a Dominica (2 mil dosis). Los antígenos son de la farmacéutica AstraZeneca, envasados en México, en la planta de Birmex.

“Tenemos dos donaciones pendientes que se realizarán en los siguientes días. San Vicente y las Granadinas y a Dominica en el Caribe. Son vacunas fabricadas en México”,

puntualizó el canciller.
Te puede interesar: México registra más de 900 muertes por coronavirus en un día, la cifra más alta de la cuarta ola.

Hace una semana, Ebrard había anunciado también una donación de vacunas a varios países de Latinoamérica y el Caribe, como Guatemala, El Salvador, Honduras, Jamaica y Trinidad y Tobago. Todo esto como parte del programa ‘Solidaridad de México con el Mundo’.

Asimismo, informó sobre la donación de más de un millón de insumos médicos a Guatemala. “Tenemos que ser solidarios con los demás como lo están siendo con nosotros”, dijo el titular de la SRE.

Cooperación Internacional

En este contexto, Marcelo Ebrard informó que México firmó acuerdos con Corea del Sur y Singapur durante una gira de trabajo que realizó una delegación mexicana por Asia-Pacífico. Entre los acuerdos se encuentras:

  • Reuniones con farmacéuticas para favorecer suministros de medicamentos.
  • Cooperación triangular con Centroamérica para la recuperación económica.
  • Acuerdo con Corea para favorecer cooperación y acceso universal a vacunas en el G20.

Además de proyectos conjuntos de investigación con la Escuela de Medicina de la Universidad Nacional de Singapur.

Fuente: El Financiero.

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto