Economía
Mexicanos que utilizan criptomonedas, estarían mayormente a favor de los candidatos políticos interesados en este tema y que aporten plan de apoyo a las criptomonedas

A través de una encuesta realizada durante el mes de enero de este 2024, por parte de Bitso, plataforma mexicana para comprar, vender y usar criptomonedas, se compilaron las opiniones de los usuarios de criptomonedas en México sobre la perspectiva que tenían en cuanto a las propuestas de los candidatos presidenciales y los activos digitales, revelando que existe una postura favorable ante las plataformas de criptomonedas reguladas y la adopción cripto.
El documento reveló que el 40% de las personas encuestadas tendrían un sentimiento positivo frente a un candidato o candidata que presente un plan de adopción de criptomonedas, en contraparte un 39% de las personas encuestadas percibe los planes de adopción de criptomonedas de una forma negativa y un 9% se mantuvo neutral, según lo indicado por la firma. Los resultados exponen que el electorado dentro de México se encuentra valorando las políticas respecto a las criptomonedas.
A través de una entrevista el director general de Bitso en México, explicó que con la aplicación de este estudio buscaban medir la importancia del panorama cripto en el país azteca, sobre todo frente a unas futuras elecciones. “En esta encuesta, la gente contestó ante la premisa: qué tan importante son las cripto en México, particularmente para la agenda electoral y cómo ello pudiera influir en la decisión de las personas en su voto, es decir, qué tan presente está este tema en el electorado. Es importante, porque creemos que es un tema que ya tiene masa crítica y una importancia grande para la agenda pública, merece su lugar en la conversación”, mencionó.
De acuerdo con los resultados entregados por la firma, después de realizar la encuesta, los adultos jóvenes de entre 18 y 29 años representan 27% del electorado del país, una cantidad que coincide, en el mismo rango de edad, con la mayor proporción de usuarios cripto en México. Según la plataforma mexicana el 62% de sus usuarios tienen entre 18 y 34 años de edad. Vallejo indicó en el informe:
“La adopción está creciendo a doble dígito anual, especialmente en los sectores más jóvenes del país, a la par la atracción por los activos digitales también está creciendo”
México se abre paso dentro del ecosistema cripto
En el cuarto y más reciente Índice Global de Adopción de Criptomonedas, elaborado por Chainalysis, se posicionó a México en el lugar 16 de los países con mayor adopción de cripto a nivel global en el 2023, quedando por encima Argentina en el puesto 15 y Bangladesh por debajo en el puesto 17.
Gráfica de Índice Global de Adopción de Criptomonedas 2023 / Fuente: Chainalysis
En las cifras publicadas por Chainalysis se evidencia cómo México avanzó 12 lugares en el Índice Global de Adopción de Cripomonedas en comparación con el reporte del 2022, logrando posicionarse en el lugar 16 y apareciendo por primera vez en los primeros 20 países del sondeo que realiza la empresa estadounidense de análisis de blockchain.

-
Empresashace 3 semanas
Fracaso total: Transformación Sindical y Niels Cortés no convencen a nadie en Martinrea
-
Economíahace 2 semanas
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 2 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 2 semanas
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Empresashace 3 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Jaliscohace 7 días
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 2 semanas
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power
-
Nacionalhace 2 semanas
México desarrolla su propio autobús eléctrico en respuesta a los aranceles de Trump