Nacional
Casos de COVID-19 en México están aumentando, tomas tus precauciones ya que estos son los estados con más casos

Datos emitidos por la Dirección General de Epidemiología incorporada a la Secretaría de Salud indicó que desde el fin de año y el inicio del 2024, varios estados en México registraron nuevos incrementos en el caso de contagios en Covid-19.
Según sus registros, la Ciudad de México se encuentra en el primer lugar con 32 contagiados, le sigue Puebla con 14, León 11, Querétaro 10, San Luis Potosí y Zacatecas con 8 cada uno. Mientras que en la CDMX, en Jalisco, Chiapas y Oaxaca ya hay cuatro fallecidos.
Durante las últimas semanas, en el país se han registrado más de 3 mil nuevos casos de Covid-19 lo que ha generado preocupación entre las autoridades y los propios ciudadanos. Debido a ello, se viralizó la noticia sobre una supuesta saturación en la capacidad de los hospitales, por lo que la Secretaría de Salud emitió su postura ante ello.
Si bien el alza de los casos es totalmente real, de acuerdo con un comunicado emitido por la institución y su titular, Jorge Alcocer Varela, detallaron que los centros de salud alrededor de la República Mexicana se encuentran funcionando de manera positiva y sin reportes de algún supuesto fallo en su servicio.
Incluso se detalla que, de acuerdo con datos de la Red de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG), hasta este 13 de enero, la ocupación de camas destinadas especialmente para atender a personas contagiadas con coronavirus es de 5 por ciento, mientras que las que cuentan con un ventilador solo es de 1 por ciento. Es decir, solo 183 camas generales son utilizadas por el personal y 25 más para atender a personas que requieren oxigenación.
¿Qué desató el rumor?
Luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) diera a conocer que después de las fiestas decembrinas hubo un aumento de hasta el 42 por ciento en las hospitalizaciones para personas contagiadas con Covid-19 y el 69 por ciento de estos se encontraban en terapia intensiva, las alertas se encendieron nuevamente.
Sin embargo, aunque en México también hubo un aumento en los casos, la Secretaría de Salud insistió en que la pandemia del 2020 preparó al país para poder atender de manera eficiente a todas las personas que se enfermaran después de la declaración del fin de la emergencia sanitaria.

-
Empresashace 3 semanas
Fracaso total: Transformación Sindical y Niels Cortés no convencen a nadie en Martinrea
-
Economíahace 1 semana
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 2 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 2 semanas
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Empresashace 3 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Jaliscohace 4 días
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 1 semana
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power
-
Nacionalhace 1 semana
México desarrolla su propio autobús eléctrico en respuesta a los aranceles de Trump