Conecta con nosotros

Gobierno

Se analizan propuestas de hacer el Zócalo de la Ciudad de México, totalmente peatonal

Publicado

en

La plaza central más importante de México podría despedirse de su tránsito vehicular. Este fin de semana, el jefe de Gobierno de Ciudad de México, Martí Batres, presentó la propuesta “Camina tu Zócalo. Peatonalización de la Plaza de la Constitución”, como parte del paquete de propuestas presentadas en el quinto Informe de Gobierno de la administración capitalina.

“Queremos abrir la discusión sobre la peatonalización, los puntos de vista que hay y qué es lo que opina la gente y la ciudadanía”, ha dicho Batres al presentar la plataforma Camina tu Zócalo, donde cualquier ciudadano o asociación puede enviar sus propuestas y comentarios por escrito respecto a restringir en su totalidad el tránsito de automóviles y vehículos motorizados.

La propuesta, ha dicho Batres, incluye que vehículos no motorizados como bicicletas o patines puedan circular libremente alrededor del Zócalo, aunque habrá automóviles que deberán acceder a Palacio Nacional o al edificio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. “Se plantea la peatonalización de la avenida que circunda a la plaza, debe tener todas las condiciones para los desfiles del 16 de septiembre, del 20 de noviembre u otros actos cívicos institucionales de Estado y debe haber mecanismos para su utilización en casos de emergencia o en casos emergentes, su utilización incluso vehicular”, mencionó el jefe de Gobierno.

Bernardo Baranda, director para Latinoamérica del Instituto de Políticas para el Transporte y Desarrollo (ITDP, por sus siglas en inglés), menciona en entrevista que se trata de una iniciativa de participación positiva, no obstante debe de ser planeado en el largo plazo. “Espero que la Administración actual tenga el tiempo y presupuesto suficiente para planear y ejecutar un proyecto integral que sea funcional y perdure más allá de un periodo”, refiere el ingeniero. “Tal vez se pudiera plantear por fases y tomando en cuenta las necesidades de las miles de personas que circulan por ahí diariamente”, remata.

Oficialmente llamada Plaza de la Constitución, la explanada central de Ciudad de México ha ido reduciendo gradualmente su tránsito vehicular. En 2019, el programa Zócalo Peatonal amplió en 10% la plancha central y redujo un carril vehicular. En 2021, se realizó una ampliación de 2.963 metros cuadrados con jardineras, bancas, macetas y pintura, además de reacomodar nuevamente los carriles de circulación vehicular.

El primer proyecto de peatonalización en el Centro Histórico fue en 2009. La calle Francisco I. Madero fue cerrada gradualmente a la circulación de vehículos motorizados, primero los fines de semana y posteriormente de manera permanente. La transformación de esta vialidad fue evidente, ya que hoy en día es la calle más transitada del país, con un flujo de 350.000 personas recorriéndola a pie diariamente.

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto