Infraestructura y Vivienda
Millenials incentivan cambios en industria inmobiliaria
El presidente de Fibra Plus, Gustavo Tomé asegura que las ofertas de vivienda han cambiado por millenials.
Según el experto en bienes raíces y presidente de Fibra Plus, Gustavo Tomé, ahora los millenials están mostrando un gran interés en el sector inmobiliario a través de la búsqueda de espacios de vivienda adaptados a sus necesidades. Es así como en los últimos años ha crecido el porcentaje de jóvenes que invierten en bienes raíces.
Gustavo Tomé señala que luego de la pandemia, han sido los millenials quienes han dado la pauta para la oferta de vivienda, como es el co-living o la construcción de viviendas ecológicas; pues son una generación fiel a sus valores y principios, lo que se ve demostrado en su interés por cuidado del medio ambiente. Sumado a que los jovenes que pasaron de tener un ritmo de vida fuera de casa a realizar todas y cada una de sus actividades sin salir de ella
Además, “con el objetivo de captar su interés, la industria inmobiliaria se ha transformado gracias a las necesidades de los millennials. Cada vez hay más jóvenes que están interesados en invertir en los bienes raíces, por lo que quieren mayores innovaciones, algo que el sector ya está asumiendo”, indicó Tomé Velázquez.
Otro factor que ha favorecido que los jóvenes busquen invertir en bienes raíces ha sido el uso de la tecnología pues según Tomé “ante la evolución del mercado, las proptech (empresas digitales del sector) se están convirtiendo en aliadas de esta generación”, pues la innovación en cuanto a la digitalización de procesos de búsqueda y compra, la baja tasa de interés, la ubicación y las nuevas modalidades de inversión, están siendo los principales factores que detonan este proceso de compra de vivienda por parte de un sector que antes no lo hacía.
En los últimos años, el 40% de inversionistas son jóvenes entre 26 y 30 años.
Asimismo, según la plataforma inmobiliaria La Haus, en el último año, el 40 % de los inversionistas inmobiliarios fueron personas jóvenes de entre 26 y 30 años. Esto trajo consigo que la oferta de viviendas se esté enfocando en las necesidades o exigencias de este sector.
“Los millennials están buscando desarrollos que, además de estar a buen precio, cuenten con amenidades como jardines, terrazas y albercas, sin olvidar estacionamiento, salones de fiesta y seguridad privada (…) Esto también es consecuencia de la pandemia, pues se dieron cuenta que era necesario contar con todos los servicios para disfrutar dentro de la casa, de la misma manera en que lo hacen fuera de ella”, concluyó Gustavo Tomé Velázquez.
-
Industriahace 3 semanas
La Industria de la Caña de Azúcar: Pilar del Desarrollo Productivo en México
-
Industriahace 4 semanas
Sindicatos con garantía y experiencia: Un pilar para la confianza y seguridad
-
Nacionalhace 4 semanas
PRI en el Senado impulsa uso de Inteligencia Artificial para enfrentar la delincuencia
-
Empresashace 3 semanas
En la 30 edición de Juguetón IKEA reafirmó su compromiso social con los pequeños
-
Uncategorizedhace 4 semanas
Investigación a Agua de Puebla continúa
-
Empresashace 3 semanas
El “regalo” de Muñoz Betancourt en ARHCOS: un conflicto de intereses descarado
-
Pueblahace 3 semanas
Puebla y Conade suman esfuerzos para impulsar talentos deportivos
-
Justiciahace 3 semanas
Un Nuevo Año para Reafirmar Nuestra Unidad y Estabilidad