Turismo
México suma casi 36 millones de pasajeros en vuelos internacionales en 2021

México alcanzó 35,89 millones de pasajeros en vuelos internacionales durante 2021, con lo que se transportaron un 78,6 % más viajeros respecto a los registrados en 2020, informó este lunes la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno mexicano.
A pesar del aumento, la cifra presentada fue un 26,4 % por debajo de los 48.792.000 que viajaron durante 2019, previo a la pandemia del coronavirus.
Te puede interesar: ¿Por qué México ha incrementado los países a los que pide visa?.
En un comunicado, la dependencia precisó que de enero a diciembre de 2021 se transportaron un total de 35.891.000 pasajeros en vuelos internacionales.
Y las principales aerolíneas mexicanas que transportaron pasajeros en vuelos internacionales fueron Volaris y Aeroméxico, que en conjunto movilizaron 7.464.000 viajeros; es decir, un 84,5 % más respecto a 2020, y un 24,6 % menos que lo registrado en 2019, cuando transportaron 9.903.000 pasajeros.
Mientras que las líneas aéreas estadounidenses que reportaron el mayor número de pasajeros en 2021 fueron American Airlines y United Airlines, que sumaron 10.029.000 mil pasajeros, un incremento de 111,8 % comparado con 2020, y un 9,7 % más de los 9,141.000 pasajeros que transportaron en 2019.
En tanto, las aerolíneas europeas con mayor movilidad durante 2021 fueron Air France e Iberia, que en conjunto transportaron 575.067 pasajeros, un 76,6 % más respecto a 2020, y un 34,4 % por debajo de los 876.678 de 2019.
En vuelos nacionales, agregó que de enero a diciembre de 2021, hubo un incremento de 57.2 por ciento en el número de pasajeros transportados comparado con 2020, al registrarse 44 millones 434 mil viajeros, no obstante, faltan 17.3 por ciento para alcanzar los 53 millones 706 mil pasajeros registrados en 2019.
Te recomendamos leer: Las tragedias viales en México reflejan la incapacidad para controlar la migración.
A finales del 2021, el Gobierno mexicano estimó que el turismo aportará en 2022 al país unos 35.185 millones de dólares por un aumento del 22,5 % de los asientos y vuelos programados por las compañías aéreas en 2022.
El sector turístico de México, que hasta antes de la crisis por la pandemia representaba un 8,7 % del PIB nacional en 2019, cerrará en 2022 en el 8,3 %, según estimaciones gubernamentales.
Aun así, México fue el tercer país más visitado en el mundo en 2020, que se atribuye a las medidas sanitarias flexibles en las zonas turísticas del país.
México se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo con más de 45 millones de turistas internacionales, que dejaron 24.563 millones de dólares, un crecimiento del 9 % anual.
Fuente: Los Angeles Times.

-
Empresashace 3 semanas
Fracaso total: Transformación Sindical y Niels Cortés no convencen a nadie en Martinrea
-
Economíahace 2 semanas
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 2 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 2 semanas
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Empresashace 3 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Jaliscohace 4 días
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 1 semana
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power
-
Economíahace 4 semanas
Análisis de la Industria Azucarera, avance al 1 de marzo