Seguridad
Asesinan a Lourdes Maldonado, la periodista que le pidió ayuda a AMLO en medio de una rueda de prensa en 2019

Lourdes Maldonado se convirtió este domingo en la segunda periodista mexicana asesinada en una semana en Tijuana, ciudad fronteriza con California, y la tercera en todo el país tan solo en enero.
La periodista Lourdes Maldonado fue asesinada cuando llegaba a su residencia en el fraccionamiento Santa Fe, en el interior de un vehículo, informó la agencia Efe citando informes de la policía.
Te puede interesar: Fuego contra la prensa en México: dos periodistas asesinados en los primeros días de 2022.
Tras escuchar el estruendo, los vecinos salieron, encontraron la escena y solicitaron ayuda a las autoridades.
Maldonado pertenecía al programa de Protección para Periodistas de Baja California, pero la vigilancia que se le brindó no fue permanente.
El diario El Universal indicó que una vez los oficiales que la custodiaban se retiraron, el agresor le disparó.
Litigio laboral
El 26 de marzo de 2019, durante su intervención en la conferencia de prensa con López Obrador, Maldonado pidió ayuda al presidente, afirmando que temía por su vida.
Maldonado había trabajado para varios medios de comunicación, incluido Primer Sistema de Noticias (PSN), propiedad de Jaime Bonilla, quien fue gobernador de Baja California desde 2019 hasta finales de 2021.
En dicha rueda de prensa, Maldonado mencionó a Bonilla, quien en ese momento era un senador con licencia.
«Vengo también aquí para pedirle apoyo, ayuda y justicia laboral, porque hasta temo por mi vida, porque se trata de un pleito que tengo seis años con él«,
manifestó ante el mandatario.
«Lo hago porque se trata de su senador con licencia, de su súper coordinador de delegaciones y su candidato, su próximo candidato a la gubernatura de Baja California, el licenciado Jaime Bonilla, por eso estoy aquí, pidiendo su apoyo»,
agregó.
López Obrador respondió en ese momento: «Le voy a pedir a Jesús Ramírez, que es el coordinador de Comunicación Social, que te atienda, que te apoyen para que se pida justicia, que no haya influyentismo, que se actúe en el marco de la ley».
El video de la rueda de prensa se hizo viral en redes sociales tras la noticia de su asesinato.
La reportera hizo público en días recientes que había ganado un litigio laboral contra la empresa Primer Sistema de Noticias.
El país «más mortífero del mundo» para la prensa
Maldonado es la tercera periodista asesinada en lo que va de mes en México, la segunda en el estado de Baja California, donde también fue asesinado a tiros cerca de su casa en Tijuana el fotoperiodista Margarito Martínez el pasado 17 de enero.
Además, el 10 de enero asesinaron en Veracruz, estado del oriente de México, al periodista José Luis Gamboa Arenas, director del medio digital Inforegio, donde daba difusión a problemas de inseguridad y política.
Te recomendamos leer: Las tragedias viales en México reflejan la incapacidad para controlar la migración.
Según Reporteros Sin Fronteras (RSF), al menos siete periodistas fueron asesinados en México en 2021, lo que lo convierte «en el más mortífero del mundo para la prensa».
México ocupa el puesto 143 de 180 países en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2021 de RSF.
Fuente: BBC.

-
Empresashace 3 semanas
Fracaso total: Transformación Sindical y Niels Cortés no convencen a nadie en Martinrea
-
Economíahace 1 semana
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 2 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 2 semanas
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Empresashace 3 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Jaliscohace 4 días
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 1 semana
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power
-
Nacionalhace 1 semana
México desarrolla su propio autobús eléctrico en respuesta a los aranceles de Trump