Salud
Sheinbaum descarta más restricciones en Ciudad de México pese al aumento de contagios

La capital, que pasó a semáforo amarillo el viernes, registra casi el 25% del total de infectados en todo el país, en pleno avance de ómicron, pero Sheinbaum parece ciega a este hecho.
La jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, descartó este domingo elevar las medidas de prevención pese a la expansión de la variante ómicron, cada vez más presente en la capital. Del total de contagios diarios registrados en el país, 20.872, la Ciudad de México concentra casi una cuarta parte (4.565). Ante la avanzada, las autoridades capitalinas subieron el viernes un peldaño el nivel de alerta del semáforo epidemiológico -de verde a amarillo- en linea con el resto de Estados. Pese a todo, la jefa capitalina aseguró que por el momento no se van a suspender las clases presenciales, conciertos, ni eventos masivos: “estamos en semáforo amarillo, pero no cambian las actividades de la ciudad”.
Te puede interesar: Cuarta ola COVID: ¿Cuándo llegará México al pico y al final, según los especialistas?.
La expansión de la nueva variante durante la cuarta ola de contagios de coronavirus va tensando de nuevo la capacidad sanitaria, aunque lejos todavía de los índices de la peor etapa del año pasado. Uno de los termómetros clave, la ocupación hospitalaria, continúa al alza. Al cierre de esta semana, la ocupación hospitalaria del país en camas generales es del 41%. La capital presenta mejores registros en ese apartado: 32%.
Sheinbaum justificó su cautela subrayando que esta semana se rompieron récords de vacunación:Más de 600.000 personas de entre 50 a 59 años accedieron a la tercera tanda de refuerzo.
“Esperamos que al finalizar febrero ya habremos concluido la vacunación del refuerzo para toda la ciudadanía”,
adelantó la jefa de Gobierno.
Te recomendamos leer: Las hospitalizaciones aumentan en México por la pandemia: más de 100 centros al máximo de su capacidad.
Ómicron cambió la semana pasada el color del semáforo epidemiológico en la mayor parte del territorio mexicano. La capital y el Estado de México pasaron a amarillo, al igual que otros ocho Estados. Mientras que otras nueve entidades ya están en color naranja, que señaliza riesgo alto, por el aumento de contagios y hospitalizaciones, en un momento en el que el país ha encadenado varios récords de contagios de COVID durante las últimas semanas y la presión es cada vez mayor para el sistema de salud. Esta semana se batió el récord de contagios, con más de 60.000 contagios en un solo día.
Para esta cuarta ola, las autoridades sanitarias acordaron modificar la metodología del semáforo epidemiológico. Sin mucho más detalle por parte de la secretaria federal de Salud, la propia Sheinbaum explicó en una conferencia de prensa que los nuevos criterios buscan dar mayor peso a las hospitalizaciones y menos al aumento de casos.
Durante el desarrollo de la pandemia, el semáforo epidemiológico ha sido criticado por numerosos especialistas, que han acusado que las autoridades sanitarias no han sido claras e, incluso, no han reflejado la afectación real por la pandemia por cuestiones políticas.
Fuente: El País.

-
Empresashace 3 semanas
Fracaso total: Transformación Sindical y Niels Cortés no convencen a nadie en Martinrea
-
Economíahace 2 semanas
CONADESUCA – Producción de Azúcar en la Zafra 2024/25
-
Empresashace 2 semanas
La CFE abandona su concesión mayorista para ingresar al directorio de Altán
-
Nacionalhace 2 semanas
Fovissste anuncia quitas y congelamiento de créditos: Así te beneficiará
-
Empresashace 3 semanas
La revolución de la IA y el desafío de adaptarse o rendirse ante ella
-
Jaliscohace 5 días
Industria Jalisciense Exige a Aduanas Frenar el Calzado Chino
-
Nacionalhace 1 semana
Aranceles complicarán el comercio entre México y EE.UU., advierte JD Power
-
Nacionalhace 1 semana
México desarrolla su propio autobús eléctrico en respuesta a los aranceles de Trump