Economía
Clima para los negocios empeora en México, Chile, Perú, Brasil y Argentina: informe

El llamado Indicador de Clima Económico es medido cada tres meses con base en el análisis de expertos económicos de Latinoamérica.
El ambiente para los negocios empeoró en Brasil, Argentina, Chile, Perú y México en los últimos tres meses ante las peores perspectivas para sus economías, según un informe divulgado este martes por el centro brasileño de estudios económicos Fundación Getulio Vargas (FGV).
Brasil, la mayor economía latinoamericana, fue el país que peor resultado obtuvo en el llamado Indicador de Clima Económico (ICE), donde ahora registra 63.4 puntos, es decir, en la “zona desfavorable”, después de perder 55.1 puntos entre el tercer y este cuarto trimestre del año.
El ICE es medido cada tres meses con base en el análisis de expertos económicos de Latinoamérica, que ponderan los Indicadores de la Situación Actual (ISA) con los de Expectativas (IE) de los diez países de la región analizados.
Te puede interesar: En el 2021 México hilará dos años con salidas históricas de capital: IIF.
Los datos son divulgados en el segundo mes de cada trimestre.
Aunque menos que Brasil, también presentaron fuertes caídas en su ambiente para los negocios durante el periodo analizado Argentina (-25 puntos), Chile (-24.3), Perú (-20.8) y, en menor medida, México (-8.4).
Esos cinco países registraron un empeoramiento tanto en los análisis de su situación actual, con la excepción de Chile, como en las expectativas.
“El liderazgo de Brasil en la caída de las expectativas sugiere un panorama poco animador para la economía del país”,
apuntó la FGV en su informe.
Brasil vive un momento delicado debido a la alta inflación, que ya supera el 10% interanual; una frágil recuperación económica después de la debacle provocada por la pandemia de coronavirus; y un desempleo aún en niveles elevados (más del 13%), en medio de las dudas sobre la agenda fiscal del Gobierno de Jair Bolsonaro.
Te recomendamos leer: Economía de México se contrae 0.2% en tercer trimestre por tercera ola de COVID-19.
En general, el ambiente para los negocios en Latinoamérica se desplomó desde los 101.4 puntos hasta los 80.6 puntos entre el tercer y este cuarto trimestre del año, interrumpiendo la recuperación que se venía observando desde el segundo trimestre de 2020.
Entre los motivos de esa caída están la falta de confianza en la política económica (67%), la inestabilidad política (37%) y la corrupción (25%), de acuerdo con la Fundación Getulio Vargas.
No obstante, de los diez países analizados, cinco consiguieron mejorar su clima de negocios: Ecuador, Uruguay, Colombia, Bolivia y Paraguay.
Fuente: Forbes.

-
Economíahace 3 semanas
Caña de Azúcar: Etapas Clave para un Buen Cultivo
-
Ciudad de Méxicohace 2 semanas
Manuel Correa Dip: una justicia penal centrada en la dignidad humana, no en tecnicismos
-
Industriahace 3 semanas
De la demagogia al diálogo auténtico
-
Nacionalhace 4 semanas
México en venta: la nueva conquista llega con dólares y desalojos
-
Nacionalhace 3 semanas
México acuerda transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos
-
Nacionalhace 3 semanas
Sheinbaum rechazó una propuesta de Trump sobre una intervención del Ejército de EE UU en territorio nacional: “No, presidente Trump”
-
Nacionalhace 4 semanas
Presidenta Sheinbaum detalla que aún no se han logrado acuerdos sobre acero, aluminio y autos con Trump
-
Nacionalhace 4 semanas
Congreso perfila periodo extraordinario tras comicios de junio