Conecta con nosotros

Uncategorized

Alianza de Viva y Aerus conecta a 130 rutas hacia 37 destinos nacionales e internacionales

Publicado

en

Las aerolíneas Viva y Aerus anunciaron una alianza en código compartido unilateral, que les permitirá unir las redes de conectividad de Viva y Aerus, a partir del 16 de junio. los pasajeros podrán conectar con 130 rutas a 37 destinos nacionales e internacionales.

Javier Suárez, vicepresidente ejecutivo de Estrategia, Planeación y Alianzas de Viva, y Javier Herrera García, CEO de Aerus, comentaron a El Economista, que esta alianza permite conectar o poner en conjunto las redes de Viva con la red de Aerus, para ampliar el origen-destino que Viva puede vender y poner a disposición de los clientes.

Javier Herrera destacó: «Es una alianza código compartido unilateral donde Viva coloca en vuelos operados por Aerus, se complementan y conectan las redes de Aerus y Viva, para tener esa conexión entre los diversos mercados que operamos. Hay mercados regionales exclusivos de Aerus».

Por su parte Javier Suárez, vicepresidente ejecutivo de Estrategia, Planeación y Alianzas de Viva, señaló: «En la medida en que consigamos con nuestra comercialización aumentar las ocupaciones de los vuelos aéreos, eso permitirá aumentar más frecuencias en esa ruta que ya está operando actualmente, y ampliar a otras rutas nuevas que ahora no están atendidas por nadie».

«Con esto lo que hacemos es generar más tráfico, más volumen; esto le permite eventualmente a Viva lanzar nuevas rutas desde Monterrey que ahora no está operando», enfatizó el directivo de Viva.

Logran mayor penetración en pequeños aeropuertos

Con esta alianza estratégica Viva será la aerolínea con mayor penetración en México, ya que sus conexiones con Aerus permitirán a sus pasajeros volar a ciudades donde, por restricciones por el tamaño de sus aeropuertos, la operación de Viva con sus aviones Airbus 320 y 321 no es viable, por ejemplo, en Minatitlán y Piedras Negras.

Javier Herrera explicó que Monterrey y el AIFA son dos grandes hub que consolidan sus conexiones. Desde Monterrey se podrá viajar a Veracruz y al AIFA, para conectar con Poza Rica y Minatitlán; a su vez el AIFA permitirá tener conexión con San Luis Potosí y Uruapan, así como volar a Cancún para conectar con Cozumel y Chetumal.

El CEO de Aerus detalló: «queremos aprovechar esta alianza, con la visión de poder ir incrementando destinos y las frecuencias a diferentes ciudades en occidente, como Guadalajara donde hay mucha conectividad. También está muy interesante el Noroeste (por sus conexiones a nivel) nacional e internacional y en su momento iremos llegando a algún otro mercado».

Para Aerus es primordial consolidar su presencia en el Aeropuerto Internacional de Monterrey, y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), así como en la península de Yucatán a través de Cancún.

Para Viva, es importante ir abriendo rutas de origen en entidades donde no opera nadie. «Lo bonito es que vamos a conseguir una mayor penetración regional y que, ciudades que tienen poca conectividad, con el servicio de Aerus se puedan poner en un hub aéreo como Monterrey o el Aifa y tener esa conectividad que todos los aeropuertos se merecen».

Continuar leyendo
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto