Infraestructura y Vivienda
Vivienda en México tiene demanda con un valor de 385 mmdp: especialista

El directivo de la inmobiliaria mexicana Vinte, Sergio Leal Aguirre, enfocada en ofrecer su catálogo con ayuda de la tecnología, dijo que existe un negocio a expandir en todo el país.
El especialista y directivo de la inmobiliaria mexicana Vinte, Sergio Leal Aguirre, afirmó el tamaño del negocio de la vivienda en México, en donde existe una demanda con un valor de 385 mil millones de pesos y un rezago habitacional de 8.9 millones de personas.
La empresa, que reporta ingresos de 130 millones de dólares anuales través de sus plataformas tecnológicas, ha identificado varias áreas de oportunidad gracias a su Nube y a la segmentación de mercado que la data le da.
Te puede interesar: La inversión en México y el caso de la inmobiliaria china Evergrande.
“El negocio Proptech en México es muy grande y con grandes retos, porque no se vende la misma casa en el norte que en el sur. Las jurisdicciones gubernamentales y la parte legal son diferentes en cada estado así como las cuestiones técnicas y estructurales”, explicó Leal Aguirre, “México es muy extenso y con una gran cantidad de diversificación de suelos, de diseños estructurales y la tipología del mercado cambia conforme a las zonas”.
Este modelo de negocio, para la viviendera que nació hace 18 años, inició bajo el concepto tradicional de empresa desarrolladora de vivienda; sin embargo, a partir del 2017, la firma comenzó un proceso de modernización en su estructura para formar parte de la ola Proptech, concepto que se utiliza cuando la tecnología impacta en el segmento inmobiliario.
“Con experiencia de más de dieciocho años, la digitalización de la Nube y de nuestros algoritmos, podemos ofrecer un mejor producto al cliente, ya sea una vivienda construida por Vinte o por cualquier otro”,
detalló el directivo durante su participación en INMOtech 2021, el evento Proptech más importante en Latinoamérica.
Te recomendamos leer: La buena: hay más Vivienda en México; la mala: están cada vez más caras.
El especialista cerró su participación al hablar sobre el proceso de esta empresa para utilizar herramientas tecnológicas e ir construyendo su nube, utilizar Machine Learning, Inteligencia Artificial y algoritmos de predicción en los cuales se ha apoyado para que actualmente el 42 por ciento de sus ventas sean únicamente por medios digitales.
Fuente: El Financiero.

-
Economíahace 3 semanas
Caña de Azúcar: Etapas Clave para un Buen Cultivo
-
Industriahace 3 semanas
De la demagogia al diálogo auténtico
-
Ciudad de Méxicohace 2 semanas
Manuel Correa Dip: una justicia penal centrada en la dignidad humana, no en tecnicismos
-
Nacionalhace 4 semanas
México en venta: la nueva conquista llega con dólares y desalojos
-
Nacionalhace 3 semanas
México acuerda transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos
-
Nacionalhace 3 semanas
Sheinbaum rechazó una propuesta de Trump sobre una intervención del Ejército de EE UU en territorio nacional: “No, presidente Trump”
-
Nacionalhace 4 semanas
Presidenta Sheinbaum detalla que aún no se han logrado acuerdos sobre acero, aluminio y autos con Trump
-
Nacionalhace 4 semanas
Congreso perfila periodo extraordinario tras comicios de junio